Objetivo
The SEPServer project will address the topic SPA.2010.2.1-03 Exploitation of space science and exploration data, of the call FP7-SPACE-2010-1. Through its impact, the project may also support other projects funded through the topic SPA.2010.2.3-01 Security of space assets from space weather events.
The main objective of the SEPServer project is to produce a new tool, which greatly facilitates the investigation of solar energetic particles (SEPs) and their origin: a server providing SEP data, related electromagnetic (EM) observations and analysis methods, a comprehensive catalogue of the observed SEP events, and educational/outreach material on solar eruptions.
The SEPServer project is coordinated by Dr. Rami Vainio, University of Helsinki. The project will combine data and knowledge from 11 European partners and several collaborating parties from Europe and US. The work is organised in 7 work packages (WPs): 1 Management; 2 SEP observations; 3 EM observations; 4 Simulations and inversion tools; 5 Scientific data analysis; 6 Server development; and 7 Dissemination and external coordination. WPs 2-5 provide data and analysis tools to the server development (WP6); the scientific data analysis (WP5) then makes use of these data and tools making sure that they meet the needs of the lead users.
SEPServer will add value to several space missions and earth-based observations by facilitating the coordinated exploitation of and open access to SEP data and related EM observations, and promoting correct use of these data for the entire space research community. This will lead to new knowledge on the production and transport of SEPs during solar eruptions and facilitate the development of models for predicting solar radiation storms and calculation of expected fluxes/fluences of SEPs encountered by spacecraft in the interplanetary medium. SEPServer will, thus, add value to the national and European activities by combining them to a comprehensive space storm analysis service.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial ingeniería aeroespacial vehículo espacial
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología radiación solar
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00014 HELSINGIN YLIOPISTO
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.