European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Novel Therapeutic Strategies for Tissue Engineering of Bone and Cartilage Using Second Generation Biomimetic Scaffolds

Article Category

Article available in the following languages:

Mayor cohesión en la investigación europea sobre ingeniería de tejidos óseos

La creación de un marco europeo integrador para la investigación sobre ingeniería de tejidos óseos y cartilaginosos facilitará la puesta en común de recursos y resultados entre los integrantes de la comunidad científica, lo que a su vez estimulará el desarrollo de las tecnologías empleadas en los tratamientos de huesos y cartílagos.

Salud icon Salud

La ingeniería tisular es una de las técnicas más prometedoras empleadas en los tratamientos regenerativos para reparar tejidos dañados o enfermos. Hasta hace poco los injertos autólogos eran el método más extendido para corregir defectos en huesos y cartílagos, pero el panorama de la reconstrucción de tejidos tisulares defectuosos ha cambiado radicalmente con la aparición de nuevos implantes para hueso y cartílago a partir de células madre cultivadas en andamios. A pesar de los denodados esfuerzos por investigar nuevos materiales para los andamios, factores de crecimiento y fuentes de células, pocos han sido los éxitos en humanos. Para superar los escollos y satisfacer los requisitos de esta técnica regenerativa, los científicos expertos en la materia deben unir sus fuerzas. El principal objetivo del proyecto Expertissues, financiado con fondos comunitarios, era crear un espacio europeo común de investigación sobre ingeniería de tejidos óseos y cartilaginosos e impulsar la competitividad de este sector en la escena internacional. En torno al Instituto Europeo de Excelencia en Ingeniería de Tejidos y Medicina Regenerativa creado por Expertissues se han reunido una veintena de socios procedentes de los ámbitos académico y empresarial. Esta agrupación europea de interés económico tiene su sede en la Universidade do Minho (Portugal) y tiene presencia en todas las instituciones que la integran. Uno de los principales objetivos de esta red era crear un Espacio Europeo de Investigación (EEI) que actuase como catalizador de las actividades de gestión, investigación y divulgación en materia de ingeniería de tejidos óseos y cartilaginosos, para lo cual el consorcio creó un consejo consultivo internacional cuyos integrantes procedían de prestigiosas instituciones académicas de Canadá, Singapur y Estados Unidos. El fin último de esta iniciativa era canalizar la experiencia en este campo para fomentar la investigación europea en el sector. Se espera que la creación de una red de excelencia europea de investigación en tecnologías de ingeniería de tejidos óseos y cartilaginosos de la mano de Expertissues estimule la competitividad en este sector y redunde en beneficio de la sociedad, traduciéndose en nuevos tratamientos terapéuticos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación