Polonia se incorpora al campo de la nanotecnología europea
La nanotecnología ha sido un aspecto fundamental de cara a la creación de numerosos materiales y dispositivos nuevos para aplicaciones de ámbitos dispares, desde biomateriales hasta energía alternativa, lo que representa un importante motor para impulsar la competitividad en el seno del EEI. El proyecto NOBLESSE (Nanotechnology, biomaterials and alternative energy source for ERA integration), financiado con fondos comunitarios, sirvió para que Polonia reforzase sus capacidades investigadoras en esta área clave. El equipo a cargo del proyecto ayudó al Instituto de Química Física de la Academia Polaca de Ciencias (IPC-PAS) a convertirse en un colaborador de confianza dentro de la comunidad nanocientífica europea. Durante el proceso, se elaboró una base de datos electrónica de acceso libre que recoge información sobre equipos de laboratorio, y permite registrar las herramientas de investigación que se hallan disponibles en centros especializados de toda Polonia, lo que servirá para dinamizar la innovación del IPC PAS y la comunidad investigadora del país en su conjunto. En concreto, NOBLESSE logró generar importantes cambios en las infraestructuras que redundarán en la mejora de las capacidades técnicas del Instituto. Algunos ejemplos incluyen la instalación de un microscopio electrónico de barrido avanzado y la creación del Centro de Análisis de Superficies de Mazovia, uno de los laboratorios más avanzados de Europa, en el IPC PAS. Cabe destacar que la modernización también servirá para poner freno a la fuga de cerebros, ya que proporcionará a los investigadores más entusiastas los recursos que precisan para sobresalir en sus respectivos campos. Asimismo, el proyecto realizó importantes inversiones en personal, potenciando la contratación de investigadores experimentados en áreas nuevas. De esta forma, NOBLESSE logró que el Instituto ampliase el alcance de su actividad de patentes y estableciese lazos sólidos de colaboración con la industria. Tal vez la contribución más importante en términos de integración en el EEI es el impulso que han experimentado las asociaciones formalizadas con algunos de los centros de investigación punteros de la UE y con el mundo académico. Gracias a la mejora de la visibilidad mediante un sistema sofisticado de notas de prensa, la organización conjunta de eventos científicos de primer nivel y la celebración de talleres para colegios de Polonia, se facilitó la atracción y el mantenimiento de los mejores científicos de la región. Gran parte de los avances y las iniciativas vinculadas se pueden consultar el sitio web del proyecto. En definitiva, se espera que NOBLESSE amplíe las oportunidades laborales de la región polaca de Mazovia, donde se ubica el IPC PAS. Igualmente, supondrá un importante espaldarazo que fortalecerá la posición del EEI en campos de la nanociencia relacionados con los biomateriales y la energía alternativa. En este contexto, la competitividad de Polonia en el sector no debe sino florecer.
Palabras clave
Polonia, nanotecnología, EEI, biomateriales, energía alternativa, química física