En marcha la enseñanza en la sociedad de la información
En el contexto del plan de acción de la Comisión "La enseñanza en la sociedad de la información", se tiene pensado lanzar, a principios de 1998, una Fundación Europea de Multimedios Docentes, la cual agrupará a instituciones privadas y públicas, así como a autoridades docentes, de los Estados Miembros de la Unión Europea. Por iniciativa de la comisaria Edith Cresson, trece compañías de los sectores de la tecnología de la información y de las comunicaciones se han unido para ofrecer respuestas concretas a necesidades específicas en el sector docente, incluida la conexión de escuelas, el mantenimiento técnico de equipo, la formación de enseñantes y el desarrollo de contenido multimedio. En la actualidad, el Partenariado Europeo para la Educación está formado por Apple Computers, Averbode Editors, Belgacom, British Telecom, Cisco, Deutsche Telekom, France Telecom, Microsoft, Oracle, Portugal Telecom, Schoolsoft y Sun Microsystems. Los planes de cooperación entre el sector público y el privado se consideran hoy indispensables para que todas las instituciones docentes participen en la revolución de multimedios. En este respecto, el Partenariado contribuirá a la creación de una Fundación Europea de Multimedios Docentes que acogerá a los protagonistas de los campos de los multimedios, audiovisual, de telecomunicaciones y docente con el fin de aumentar el empleo de las nuevas tecnologías en las escuelas. La función de la Fundación, que ha recibido el apoyo de los quince ministros de Educación de la Unión Europea, consistirá en coordinar los intereses de industriales, organizaciones y autoridades públicas en el marco de una estructura flexible que establecerán los protagonistas clave mismos. La Fundación servirá de grupo de estudio de la evolución de tecnologías y de prácticas didácticas. Actuará además como punto de referencia e intercambio entre los protagonistas para la difusión de "buenas prácticas" en materia de cooperación pública/privada a escala europea. Se organizarán otras tareas con el objeto de fomentar la creación de nuevas clases de cooperación dentro de los Estados Miembros y de las regiones, así como de estimular la interconexión de las asociaciones ya activas a escala local o nacional. En este respecto, se instará a la Fundación a que desempeñe un papel activo en el patrocinio de proyectos docentes que promuevan el empleo de redes de información y de comunicaciones. Además, se mostrará particularmente activa en la implementación de futuras redes Netday. La inauguración de la Fundación está prevista para 1998, y tendrá como sede un centro dedicado a la creatividad y a la innovación tecnológica.