European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

IRIS - Interests & Recruitment in Science. Factors influencing recruitment, retention and gender equity in science, technology and mathematics higher education

Article Category

Article available in the following languages:

Captar a los científicos del futuro

Actualmente existe la necesidad imperiosa y ampliamente reconocida de atraer a los jóvenes, y en especial a mujeres, hacia los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas en particular. Una comprensión más precisa y una mejora de las condiciones en cuanto a la captación de jóvenes, su conservación y la igualdad de género constituyen pasos importantes de cara a lograr ese objetivo.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Para alcanzar sus metas, el equipo responsable del proyecto financiado con fondos europeos IRIS especificó una serie de cuestiones que había que esclarecer: ¿Qué mueve a decantarse por una opción educativa en detrimento de otras? ¿Qué percepción tienen las mujeres acerca de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas en particular (STEM, siglas en inglés)? ¿Han sido fructíferos los esfuerzos por atraer a más mujeres hacia las STEM? ¿Qué diferencias hay, en cuanto a tasas de abandono, entre países, instituciones y sexos? Para contestar a estas y otras preguntas, se recabó información por medio de cuestionarios rellenados por alumnos de primer año de grado universitario. Estos datos se complementaron con revisiones bibliográficas y estudios cualitativos y cuantitativos a menor escala. Recurriendo a distintos marcos teóricos para analizar la manera en que los jóvenes sopesan las distintas opciones educativas y la relación de esto con las STEM, se elaboró el cuestionario de IRIS, cumplimentado por casi 7 000 estudiantes de 8 disciplinas STEM de 5 países europeos. La finalidad de este instrumento era recabar información sobre temas pertinentes: experiencias con la ciencia durante su escolarización, motivaciones para escoger determinada opción educativa, expectativas laborales futuras, experiencias durante el primer año de carrera y actitudes frente a la igualdad de género en su campo de interés. Las actividades realizadas en el marco del proyecto sirvieron para esclarecer los temas investigados. Los resultados, divididos en seis categorías, se han publicado de forma resumida. Entre otras conclusiones, se ha revelado que la elección realizada guarda relación con el valor intrínseco de la materia y está muy influida por las experiencias durante la escolarización. Además, es necesario programar iniciativas de captación y aplicar mejoras una vez implementadas para suscitar el interés del alumnado y colmar sus expectativas de éxito. El equipo de IRIS ha redoblado los esfuerzos destinados a formar una fuerza laboral especializada en STEM más numerosa y diversificada que contribuya al crecimiento en sectores importantes como los tratamientos médicos, las energías renovables, la tecnología agrícola y los transportes.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación