European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28

European Re-Analysis of global CLIMate observations

Article Category

Article available in the following languages:

Una puesta a punto para los datos climáticos recogidos en el siglo XX

Mucho antes de que los cambios en el clima global fueran motivo de preocupación, investigadores de todo el mundo ya recogían datos sobre los diversos sistemas de la Tierra. Repartidos por todo el mundo y con frecuencia disponibles únicamente en formato analógico, el potencial de dichos datos a la hora de analizar el cambio climático está aún por explotar.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Existen cuantiosos registros del siglo XX sobre las condiciones atmosféricas, oceánicas y terrestres de los últimos cien años. Tal y como cabría esperar, esta información ha demostrado ser útil para los investigadores del ámbito climático y los meteorólogos que ejercen en la actualidad. No obstante, a menudo estos conjuntos de datos estaban incompletos, su nivel de variabilidad impedía realizar comparaciones y, en la mayoría de los casos, se obtenían con métodos e instrumentos obsoletos. La utilidad de estos datos se veía aún más limitada dado que la mayoría de dichos registros estaba disponible tan sólo en papel.En 2011, un consorcio formado por nueve instituciones financiadas por la Unión Europea se puso al frente del proyecto «European re-analysis of global climate observations» (ERACLIM) para liberar todo el potencial de estos datos históricos. El objetivo primordial de ERACLIM no era sino recuperar, digitalizar y normalizar los datos climáticos recogidos durante el pasado siglo.Amén de la localización y la digitalización de una considerable cantidad de información, los investigadores de ERACLIM normalizaron los conjuntos de datos resultantes y, tras esto, analizaron diversos métodos de medición. Gracias a la exitosa comparación de los datos, los investigadores fueron capaces de subsanar las lagunas en los registros climáticos, recurrentes durante gran parte de la pasada centuria. Encontrar y digitalizar un conjunto de datos referentes a múltiples aspectos que abarcan cien años de observaciones sobre el clima global resulta en sí mismo un destacable hito científico. El proyecto también cumplió con el objetivo paralelo de hacer que estos conjuntos de datos y los frutos del análisis de los mismos fueran de libre acceso. Disponibles en línea para todo aquel que desee consultarlos, los conjuntos de datos de ERACLIM ofrecen un nivel de detalle y precisión sin parangón y resultan de gran valor tanto para la investigación de carácter histórico como para la elaboración de modelos predictivos. A juzgar por el número de ocasiones en que han sido citados, la comunidad geocientífica muestra un gran interés por los datos revisados como los que ofrece ERACLIM. Se espera que el trabajo del proyecto pueda servir a entidades gubernamentales, investigadores y profesionales dedicados a las ciencias de la atmósfera, del clima, ambientales y a la oceanografía, así como en ámbitos aplicados incluyendo el energético y el de la salud. En base a los datos de ERACLIM, el consorcio ya ha conseguido financiación para poner en marcha la iniciativa ERACLIM2. En esta segunda fase, el propósito consistirá en transformar los conjuntos de datos —ya de por sí valiosos— en un sistema de producto-servicio fácilmente accesible. La financiación adicional permitirá a los socios de ERACLIM hacer que sus esfuerzos de investigación se materialicen en un servicio con un gran nivel de fiabilidad.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación