Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Weather Extremes: Assessment of impacts on Transport Systems and Hazards for European Regions

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevas estrategias de adaptación del transporte frente a climatología adversa

Un equipo de científicos ha realizado una labor consistente en deducir los efectos de la meteorología para los sistemas de transporte durante las próximas décadas y en definir estrategias para combatir los consiguientes riesgos. De esta manera, Europa podrá prepararse para gestionar las emergencias derivadas.

Los fenómenos meteorológicos extremos pueden provocar obstrucciones de ferrocarriles y redes de carreteras así como cerrar aeropuertos. El proyecto financiado con fondos europeos «Weather extremes: Assessment of impacts on transport systems and hazards for European regions» (Weather) se dedicó a investigar las repercusiones socioeconómicas de los fenómenos climáticos graves. En concreto, el equipo del proyecto estudió proyecciones climáticas por regiones y analizó los efectos de fenómenos graves sobre los medios de transporte y las infraestructuras. Además examinaron daños concretos sufridos anteriormente para extraer mejores prácticas en cuanto a la gestión de emergencias y también calcular el coste de estos daños para el sector. Una de las zonas estudiadas por el equipo fue el norte de Italia, donde se calcularon las alteraciones que provocarán los cambios pronosticados de las temperaturas y las precipitaciones. Se recopilaron trescientas estrategias de adaptación de las distintas infraestructuras y de los medios de transporte tras realizar talleres, revisiones bibliográficas y entrevistas a expertos. El equipo del proyecto Weather definió después políticas posibles mediante las que implementar medidas reparadoras y mejorar la gestión de emergencias en Europa. Esto se consiguió efectuando una extensa revisión bibliográfica para describir las distintas estrategias de adaptación, tomando en consideración los actuales marcos políticos relativos a adaptaciones cuyo planteamiento está basado en los riesgos. Se han documentado numerosas estrategias innovadoras para hacer frente a fenómenos meteorológicos extremos. Los integrantes del proyecto difundieron estos valiosos resultados a los interesados por medio de dos talleres celebrados en los Países Bajos y en Estados Unidos, así como en un congreso de clausura que tuvo lugar en Grecia. Esta iniciativa está llamada a ampliar enormemente la capacidad de Europa para gestionar en todo el continente emergencias debidas a un clima muy adverso y para mitigar las consiguientes presiones socioeconómicas para sus ciudadanos.

Mi folleto 0 0