European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Gentle remediation of trace element contaminated land

Article Category

Article available in the following languages:

Remediación moderada de suelos contaminados

Un equipo de científicos de la Unión Europea ha revisado y estudiado métodos respetuosos con el medio ambiente de remediación de suelos contaminados. También propuso directrices y desarrolló herramientas de apoyo para la toma de decisiones dirigidas a las instancias decisorias y todos los interesados.

Salud icon Salud

La contaminación de suelos por elementos traza sigue siendo un problema ambiental importante y ha sido clasificado por la Comisión Europea como una de las ocho amenazas más importantes para los suelos de Europa. Por lo tanto, urge aplicar la remediación de suelos para mantener uno de nuestros principales recursos naturales, que nos proporciona alimentos, forraje y biomasa para la producción de energía. Las tecnologías convencionales para la remediación de suelos generalmente son costosas y consumen mucha energía, y además pueden perjudicar a la calidad del suelo. No obstante, la remediación de suelos contaminados con elementos traza puede lograrse utilizando opciones de remediación moderadas (GRO), las cuales emplean plantas, microbios asociados y mejoradores de suelos como alternativas rentables y respetuosas con el medio ambiente. A pesar de que se ha demostrado la eficacia de las GRO en el laboratorio y en el invernadero, aún no se conoce la eficacia de esta estrategia a largo plazo. El objetivo del proyecto GREENLAND (Gentle remediation of trace element contaminated land) fue aprender más sobre las GRO con demostraciones prácticas a gran escala. Utilizando una red de trece lugares contaminados de gran tamaño, los científicos optimizaron prácticas novedosas, la producción de biomasa, el rendimiento económico y los métodos de evaluación de los riesgos y de la eficiencia. Se revisó a conciencia el procesamiento de la biomasa que produce beneficios económicos (procesos de valorización) y se probaron varias opciones prometedoras, a saber, la combustión, la digestión anaeróbica y la pirólisis, para así obtener energía. También se investigó las materias primas para otros usos, como los catalizadores polimetálicos para los procesos quimiocatalíticos. Los científicos también desarrollaron y refinaron estudios de eficacia, eficiencia y evolución de la remediación de suelos. Estas se usaron después para evaluar varias plantas, microbios, modificaciones del suelo y prácticas agronómicas como métodos de remediación. GREENLAND también optimizó las GRO y se demostró su viabilidad en dieciséis estudios prácticos a gran escala, a partir de los cuales se obtuvieron muestras de suelo para efectuar estudios y análisis. Se recopilaron los resultados que se publicaron junto con directrices detalladas de las mejores prácticas para la implantación de las GRO. Las mismas se encuentran disponibles en el sitio web del proyecto en inglés, francés, alemán y español. Los resultados incluyen también herramientas para mejorar la eficiencia consistentes en seleccionar las plantas más eficaces, los microorganismos asociados, y los mejoradores de suelos minerales y orgánicos según las condiciones específicas del sitio. Es posible utilizar una herramienta de apoyo para la toma de decisiones, disponible en el sitio web, para seleccionar las GRO más adecuadas según las condiciones de un sitio en particular. La implantación masiva de esta nueva estrategia permitirá disminuir la contaminación peligrosa de suelos en la Unión Europea, mejorando así la calidad de vida de las personas que viven en sus alrededores.

Palabras clave

Remediación moderada, suelos contaminados, elementos traza, remediación de suelos, biomasa

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación