Objetivo
"Gentle remediation options (g.r.o.) include various (mostly plant based) approaches to remediate trace element contaminated soils at low cost and without significant negative effects for the environment. Although g.r.o. comprise very innovative and efficient technologies, they are still not widely used as practical site solution due to several reasons of hindrance for applying g.r.o. as practical solution.
Greenland is bringing gentle remediation options (phytoremediation, in situ stabilisation) into practical application and to solve the final problems comprising still major reasons of hindrance. The major objectives are:
• test the remediation efficiency and success in pilot field case studies
• develop a toolkit to quantify the remediation progress and targets (no total, but ""bioavailable"" trace element fractions)
• test different technologies of biomass valorisation (incineration, gasification, biodiesel production, etc.)
• develop a decision support tool
• publish a best practice guide
Greenland has defined two groups of end users:
1) companies that will offer gentle remediation options commercially (including the treatment of metal-rich biomass) - these group is part of the project consortium
2) stakeholders (including environmental agencies) that will decide for gentle remediation options - these are not part of the project consortium but of the advisory board.
The main task of the advisory board is to take part at 4 Greenland meetings (kick off, 2 midterm, final meeting) to give feedback on the project progress. The members of the advisory board should especially consider if their requirements are met (e.g. do we provide all needed information to allow the future stakeholders deciding for gentle remediation options). The travel costs will be covered by the consoritum."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación fitorremediación
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2010-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1180 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.