European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Seamless Public Urban Rail Transport (SPURT)

Article Category

Article available in the following languages:

Tren rápido hacia la armonización

La existencia de estándares distintos entre y dentro de las diversas redes ferroviarias europeas representa un desafío importante que provoca retrasos y averías. La armonización de las normas podría aportar más eficiencia y rentabilidad al transporte ferroviario.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Los trenes, tranvías y servicios de ferrocarril ligero son modos de transporte eficientes y eficaces, y una alternativa sostenible al automóvil. No obstante, actualmente se enfrentan a distintos desafíos. Por ejemplo, a menudo los vehículos no se comportan como se espera de ellos, a pesar de ser totalmente compatibles con las especificaciones y haber superado los ensayos de aceptación. Determinado vehículo puede funcionar bien en una red y presentar problemas importantes en otra. Además, muchos operadores disponen de distintos tipos de vehículos y sistemas de vías en sus redes, y exigen que tanto los vehículos actuales como los futuros funcionen bien localmente. Por este motivo hoy en día la mayoría de vehículos se construyen siguiendo las especificaciones locales. No obstante, armonizar las especificaciones de los vehículos a escala europea reportaría numerosas ventajas. Entre ellas, un valor residual mayor de los vehículos y un ámbito mayor para el leasing. Además, permitiría a los fabricantes disfrutar de mayores economías de escala, reducir los costes de producción y acortar los tiempos de llegada al mercado. Sin embargo, antes de poder lograr esto, es importante resolver los principales problemas relacionados con las vías. El proyecto «Seamless public urban rail transport» (SPURT), financiado por el Sexto Programa Marco (6PM), dentro del subprograma Desarrollo sostenible, se ocupó de estos temas. El proyecto desarrolló nuevos métodos para maximizar la vida útil de las ruedas y los raíles en funcionamiento, entre ellos, los procedimientos óptimos de mantenimiento para minimizar el desgaste de las ruedas y reducir los costes del ciclo de vida y mantener la seguridad. SPURT también ha definido los requisitos de las infraestructuras en cuanto al número máximo de niveles de irregularidad aceptables para cumplir con la seguridad del vehículo y los datos de referencia correspondientes. El equipo del proyecto elaboró conocimientos técnicos detallados sobre la fatiga por contacto rodante y el mecanismo de descarrilamiento por subida sobre la pestaña de la rueda. SPURT también recopiló datos sobre las combinaciones óptimas de materiales para las ruedas y los raíles. Además, llevó a cabo un análisis de sensibilidad sobre la influencia de los parámetros principales implicados en las cargas de la dinámica rueda/raíl. Como caso de estudio se evaluó durante un año el funcionamiento de un vehículo en la red de Milán, en Italia, y se estudió la fatiga de contacto por rodamiento. Tal como indica su nombre SPURT (que significa «arrancada» en inglés), los resultados del proyecto ayudarán a operadores y fabricantes a avanzar hacia un transporte ferroviario público sin barreras.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación