Un programa televisivo para la próxima generación de científicos
La promoción de la ciencia entre la generación joven no es un reto nada fácil, al haber tantos sectores y temas de interés compitiendo por lograr su atención. El proyecto financiado con fondos europeos «Television magazine "Genius"» (Genius) tenía el cometido de producir un programa televisivo mensual que presentase la ciencia como algo relevante e interesante para los jóvenes. El equipo de Genius reunió a un grupo de jóvenes investigadores de distintas disciplinas científicas y grabó programas sobre su persona. Estos programas iban dirigidos especialmente a un público joven con el ánimo de mostrar que la elección de una carrera científica permite disfrutar a la vez de una vida personal plena y feliz. La finalidad de este planteamiento era despejar los temores de los jóvenes, que en muchos casos descartan las carreras científicas. Algunos les atribuyen una dificultad desmedida y temen que el trabajo correspondiente les prive de disfrutar de vida social y familiar. Así pues, se deseaba presentar a un grupo de científicos jóvenes cuyas carreras científicas no les mantenían aislados de la sociedad. En el programa también se informaba de exposiciones, principalmente dedicadas a temas educativos, para introducir conceptos científicos y mostrar que a las carreras científicas puede acceder todo el mundo. Estos programas también se emitieron desde las páginas web de nueve canales radicados en cinco Estados miembros de la UE y un país candidato. También se emitieron desde la página web de la «Asociación europea de televisiones locales» (EAC-TV). El proyecto sirvió para mostrar, principalmente a través de la decena de retratos de investigadores, que las carreras científicas están al alcance de muchos. También enseñó que de esa manera los jóvenes pueden alcanzar una intensa satisfacción profesional y a la vez gozar de una vida familiar feliz y plena. Aparte de la ciencia, en sus vidas queda margen para otros intereses. El equipo responsable de Genius concluyó su labor confiando en que la serie de programas, de un año de duración, habrá convencido a algunos jóvenes dubitativos a embarcarse en la aventura que suponen los estudios de ciencias. El objetivo a largo plazo del proyecto era animar a los jóvenes a emprender sus propias investigaciones y convertirse en científicos realizados. La nueva generación podrá así ser partícipe del desarrollo científico, industrial y económico de su región.