European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

European Coordination for Accelerator Research and Development

Article Category

Article available in the following languages:

Investigación colaborativa sobre aceleradores

Un proyecto financiado con fondos europeos contribuyó a la formación de un Espacio Europeo de Investigación (EEI) en el que tratar retos comunes en materia de investigación y desarrollo sobre aceleradores.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Las grandes instalaciones de investigación europeas, como las de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), generan información de un valor incalculable para la física de partículas y nuclear. No obstante, su tamaño, complejidad y coste, unidos a los progresos tecnológicos necesarios para modernizarlas, obliga a que se pongan en marcha iniciativas europeas más sólidas e integradas. El proyecto «European coordination for accelerator research and development» (EUCARD) fue un esfuerzo común dedicado al desarrollo del potencial y el rendimiento de los aceleradores de partículas y la actualización de sus infraestructuras. Gracias a él se generó un valor añadido notable, proporcionado por la colaboración entre laboratorios, institutos y universidades dedicados a la aceleración y pequeñas empresas de Europa, Rusia, Japón y Estados Unidos. El boletín informativo del proyecto se extendió para abarcar todos los demás proyectos del 7PM relacionados con el acelerador y, bajo el título de Accelerating News, se convierte gradualmente en el periódico electrónico especializado en este campo. Un elemento clave de las actividades de intercambio y refuerzo de las colaboraciones fueron las actividades de creación de redes de EUCARD. En ellas se trataron temas como las instalaciones de neutrinos, el rendimiento de aceleradores y colisionadores y las tecnologías de radiofrecuencia (RF). Del mismo modo, se proporcionó acceso internacional a instalaciones de haz y de ensayos avanzados. Los logros del proyecto EUCARD no se limitaron a la creación de redes o al establecimiento de las instalaciones; también se articularon distintas iniciativas de investigación conjunta. Estas se dedicaron a imanes de campo alto, colimadores y materiales, aceleradores lineales conductores, tecnologías de RF superconductora y otros planteamientos innovadores en torno a los aceleradores. Las actividades científicas y tecnológicas ejecutadas en EUCARD generaron resultados que podrían impulsar actualizaciones importantes en las grandes infraestructuras de aceleración, en futuros proyectos y en los planes de investigación científica venideros. Se celebraron más de cuarenta talleres temáticos sobre distintos aspectos científicos y tecnológicos, como por ejemplo las cavidades de radiofrecuencia o los planes de investigación destinados a lograr aceleradores revolucionarios. El primer imán de campo alto desarrollado dará paso a una nueva generación de aceleradores vanguardistas y a una mejora energética en el Gran Colisionador de Hadrones. Otro logro relevante fue el desarrollo de una conexión eléctrica superconductora a alta temperatura que permitió suministrar energía a imanes remotos con mayor eficiencia. En el ámbito de los materiales se caracterizaron otros nuevos más sólidos destinados a las mandíbulas del colimador. También se diseñó, construyó y ensayó un colimador inteligente y un «capturador criogénico» (cryo-catcher). Cabe reseñar, por impresionantes, la estabilización mecánica activa lograda para los imanes en escalas nanométricas y las simulaciones de elevada sofisticación de las tensiones de ruptura RF (RF break-downs), que han sacado a la luz mecanismos microscópicos inéditos. Los adelantos de EUCARD contribuyen a posibilitar avances en física de partículas, nuclear y de la luz que acerquen a la sociedad varios pasos más cerca de despejar incógnitas fundamentales de nuestro origen, y también que den lugar a aplicaciones de utilidad para la sociedad.

Palabras clave

Acelerador, investigación con aceleradores, investigación y desarrollo, física nuclear, acelerador de partículas, rendimiento del colisionador, imán de campo alto, tecnologías de radiofrecuencia, física de partículas, origen de la masa

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación