Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Institutional Development of Applied Nanoelectromagnetics:<br/>Belarus in ERA Widening

Article Category

Article available in the following languages:

Nanoelectromagnética aplicada en Bielorrusia

Debido al original comportamiento a nanoescala de los portadores de carga, los nanomateriales muestran unas propiedades electromagnéticas únicas. Un instituto de investigación de Bielorrusia disfruta en la actualidad de una gran presencia internacional en el campo, al alza, de la nanoelectromagnética.

El comportamiento eléctrico y óptico a nanoescala resultan de gran interés para una variedad de aplicaciones que van desde la transmisión y el procesamiento de señales electromagnéticas hasta la computación cuántica. Los logros alcanzados por la masa crítica de científicos dedicados a las citadas materias han conducido a la creación de la ciencia nanoelectromagnética, esto es, un nuevo campo de la nanofísica. El proyecto «Institutional development of applied nanoelectromagnetics: Belarus in ERA widening» (BY-NANOERA)(se abrirá en una nueva ventana) , financiado por la Unión Europea, posibilita que el Instituto de Investigación de Problemas Nucleares de la Universidad Estatal de Bielorrusia (INP BSU) cobre protagonismo en dicha esfera. El programa de investigación sobre nanoelectromagnética del INP BSU ha demostrado ser especialmente fructífero. Los científicos que forman parte del mismo han publicado más de cincuenta artículos relacionados con sus investigaciones en diversas revistas arbitradas de carácter científico y han impartido charlas en numerosos eventos de idéntica índole. El consorcio organizó eventos científicos sobre el campo en cuestión tanto en Bielorrusia como más allá de sus fronteras. La más célebre fue la conferencia internacional titulada «Fundamental and Applied Nanoelectromagnetics» (Nanoelectromagnética Fundamental y Aplicada), que reunió en Bielorrusia a alrededor de mil doscientos nueve investigadores de diecinueve países. Los científicos también colaboraron con la revista electrónica «Journal of Nanophotonics» mediante una sección especial sobre nanoelectromagnética. Como resultado del progreso a nivel interno entre los miembros del proyecto y de la cooperación con nuevos socios potenciales, el INP BSU ha presentado diversas propuestas a la convocatoria del Séptimo Programa Marco de la UE. Varias de estas propuestas, relacionadas con la nanoelectromagnética, han sido aprobadas y algunos de los proyectos ya han comenzado su andadura. Asimismo, BY-NANOERA desarrolló una estrategia para situar al INP BSU como un centro de referencia en la materia que incluye la incorporación del instituto a la hoja de ruta de la Unión Europea en lo referente a nanociencia y nanotecnología. A nivel nacional, el INP BSU se muestra especialmente activo en programas de investigación centrados en el desarrollo nanotecnológico en Bielorrusia. El consorcio ha realizado un pronóstico sobre el devenir de la ciencia nanoelectromagnética que se encuentra disponible tanto en ruso como en inglés. Su trabajo en este campo ha propiciado que la investigación sobre nanoelectromagnética pase a ser prioritaria en lo que respecta a la estrategia nacional de investigación de Bielorrusia. La financiación de la Unión Europea ha ayudado a BY-NANOERA a hacer del INP BSU un instituto de investigación sobre electromagnética altamente cualificado y respetado tanto en la esfera nacional como en la internacional. La electromagnética también tiene una importancia capital en ámbitos como el de la ciencia de los materiales y en la ingeniería eléctrica. Además de potenciar la capacidad de otros departamentos de la región, las actividades del proyecto atraerán a jóvenes científicos de excepcional talento. Esto garantizará un legado que seguirá la senda abierta por el proyecto tras la finalización del mismo.

Mi folleto 0 0