Un futuro más brillante para la energía nuclear
El futuro de la generación eléctrica por medios nucleares precisa de más especialistas, una homogeneización de los sistemas nacionales de educación y formación y la mejora de la interacción entre los ámbitos universitario e industrial. Un equipo de investigadores propuso una base común sobre la que articular distintas soluciones a estos temas y otros candentes a través del proyecto «Cooperation in education in nuclear chemistry» (CINCH)(se abrirá en una nueva ventana) . En el consorcio de nueve miembros académicos e industriales participaron siete países de la Unión Europea más Noruega y Rusia. El proyecto, adscrito al EFTS del Séptimo Programa Marco (7PM) de la UE, se propuso coordinar la formación que se presta en licenciaturas y doctorados. Los socios del proyecto emprendieron una serie de actividades cuyos resultados repercuten directamente sobre estudiantes, profesores, la comunidad científica y la industria. Los trabajos y la investigación trataron sobre la evaluación y el desarrollo de estudios universitarios y depararon una lista de libros de texto y universitarios y material didáctico de diversa índole dedicado a la química nuclear. La identificación y la evaluación de las necesidades formativas dieron lugar al desarrollo de planes de estudios destinados a la obtención de títulos de máster que servirán de base para el futuro «Máster Europeo en Química Nuclear». Además, en CINCH crearon un conjunto de cursos modulares y cohesionados dedicados a diferentes ramas de la química nuclear moderna. En el proyecto también se creó una herramienta electrónica a modo de plataforma educativa virtual útil en las labores de educación y formación. Desde CINCH se puso en marcha una base de datos interactiva en formato wiki sobre materiales didácticos que fomenta la participación en el desarrollo y la actualización de los contenidos. Otras actividades dieron lugar a la redacción de una estrategia sostenible a largo plazo para la didáctica de la química nuclear y un plan de acción de cara a su implementación. Los socios de CINCH lograron importantes progresos con respecto a todos los objetivos planteados. Su trabajo en equipo contribuirá a superar las limitaciones que presenta la migración de estudiantes y profesionales y, por tanto, fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias.