Una cooperación entre Egipto y la UE
Egipto espera mejorar, en parte gracias a la colaboración con Europa, su capacidad investigadora. Por su parte, los responsables europeos también ven en la colaboración una oportunidad ventajosa. Dado esto, desde 2005 se han suscrito diversos acuerdos para facilitar los intercambios en lo que a investigación se refiere. La UE concedió financiación a una nueva iniciativa destinada a favorecer dichos intercambios denominada «Shaping Egypt's association to the ERA and cooperation action» (SHERACA). El consorcio, compuesto por cuatro socios, comenzó en 2009 una andadura que se extendió hasta mayo del año 2013. Su propósito consistía en fomentar la participación de investigadores egipcios en diversas actividades del Espacio Europeo de Investigación (EEI) a través de un trabajo conjunto con otros proyectos europeos que perseguían el mismo fin. El trabajo realizado durante los primeros dieciocho meses del proyecto se ajustó casi por completo a lo planeado. El objetivo primordial no era sino reforzar la capacidad de los asesores sobre el Programa Marco (PM) de Egipto mediante un programa de formación que incluía aspectos administrativos y técnicos. Como resultado, se produjo una clara mejora cualitativa de la asistencia ofrecida a la comunidad investigadora de Egipto, lo que derivó en un incremento de la participación egipcia en diversas convocatorias del 7PM en el año 2011. Las actividades de SHERACA condujeron al desarrollo de sinergias con otros proyectos regionales, lo que incluyó mejorar el intercambio de recursos y la difusión de la investigación egipcia en Europa. Los acontecimientos políticos que comenzaron en Egipto en enero de 2011 afectaron a diversas de las actividades que se habían planeado. Esto supuso una demora respecto al plan original y la Comisión Europea concedió una ampliación de la duración del proyecto de seis meses que no repercutió en el presupuesto. El proyecto puso en funcionamiento una página web fácil de utilizar y contenidos pertinentes para la misma. Dicho portal demostró su valor en lo que a establecer vínculos y potenciar la comunicación se refiere. Asimismo, los miembros del equipo fomentaron la creación de colaboraciones gracias a incrementar la notoriedad de la capacidad de investigación egipcia en Europa y a evaluar la participación de Egipto en el 7PM con el fin de evaluar los acuerdos de cooperación que se encuentran vigentes en la actualidad. SHERACA desarrolló la capacidad de los asesores nacionales centrados en los programas dotados con fondos de la UE a través de eventos de formación y de análisis comparativos. Entre los beneficiarios del trabajo de la iniciativa se cuentan diferentes expertos temáticos, Puntos de Contacto Nacionales, administradores de investigación y responsables de enlace con el sector industrial. Además, el proyecto organizó actividades de formación, de creación de sinergias, y otros eventos y talleres de diversa índole. La selección de formadores externos se basó en un análisis relativo a las necesidades de aprendizaje. SHERACA derivó en una mejor cooperación entre Egipto y Europa en materia de investigación. En concreto, el proyecto ofreció acceso a fuentes de información, reforzó los acuerdos de intercambio ya existentes e identificó las colaboraciones más adecuadas.
Palabras clave
Colaboración, capacidad de investigación, intercambio de investigación, Espacio Europeo de Investigación