Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Governance of Educational Trajectories in Europe. Access, coping and relevance of education for young people in European knowledge societies in comparative perspective

Article Category

Article available in the following languages:

Análisis en profundidad del proceso de toma de decisiones educativas

Las decisiones educativas no son elecciones individuales, sino el resultado de un proceso complejo de interacción y negociación. En ese proceso participan distintos colectivos de la sociedad: estudiantes, padres, docentes, asesores, responsables políticos y otros.

La educación resulta cada vez más relevante en la integración de las sociedades modernas. En Europa, esto implica un delicado equilibrio entre diversos aspectos individuales, sociales y económicos. El proyecto financiado con fondos europeos GOETE(se abrirá en una nueva ventana) investigó las trayectorias educativas de los jóvenes en Europa, concretamente en Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia, Eslovenia, Finlandia y Reino Unido, y realizó un estudio comparativo del curso vital de las personas desde la perspectiva de la gobernanza, en otras palabras, del proceso de toma de decisiones y de la regulación. Primeramente, el equipo del proyecto examinó la regulación del acceso a la educación y cómo se percibe la accesibilidad en un contexto de desigualdad social y de diferentes sistemas educativos. En segundo lugar, se estudió qué opinan los estudiantes de grupos sociales desfavorecidos sobre las exigencias educativas, cómo sobrellevan su vida académica y con qué apoyo formal e informal cuentan. En tercer lugar, se evaluó el significado y la relevancia de la educación desde distintas perspectivas, las de los estudiantes, los docentes, los padres, las autoridades políticas y los empleadores, a quienes se preguntó qué habilidades y competencias conducen a una «vida satisfactoria y exitosa». En concreto, es frecuente pasar por alto qué mótiva a los jóvenes. Pero todas estas consideraciones son esenciales para fomentar el aprendizaje a lo largo de la vida, la empleabilidad y la sociedad del conocimiento en Europa, y así sale a relucir la necesidad de mejorar los servicios de consejería y asesoramiento. Asimismo, mientras que de los padres y los estudiantes se espera que se hagan cargo de su parte de responsabilidad en la educación de los últimos, su participación en lo referente a la toma de decisiones en los centros resulta limitada. Curiosamente, el proyecto descubrió que entre las escuelas y los padres existe una dinámica de reproches mutuos en lo referente a la cuestión de definir las trayectorias de los alumnos. También se halló que las decisiones educativas, en última instancia, no dependen ni de los estudiantes ni de sus progenitores, sino que vienen determinadas de forma automática por el mismo sistema educativo. No obstante, el análisis reveló que, en los sistemas educativos integrales, que proporcionan un apoyo flexible y accesible, los jóvenes poseen más posibilidades de tomar decisiones sobre su trayectoria académica que son a la vez viables y sustanciales, en comparación con los sistemas educativos selectivos o que no proporcionan un apoyo fiable. Los citados resultados y hallazgos resultan significativos para ayudar a orientar a los estudiantes en lo relativo a invertir en su futuro. De todo ello se desprende que no cabe responsabilizar únicamente a estudiantes y padres de sus elecciones. Queda también demostrado así que la educación formal puede integrarse en la vida social y enriquecerse con el aprendizaje no formal y el apoyo social. Cabe asimismo destacar que los descubrimientos del proyecto pueden facilitar el acceso a la educación y ofrecen a otros agentes la posibilidad de sumarse a este esfuerzo. Sin lugar a dudas, una educación de calidad y un apoyo adecuado a la misma ayudarán a mejorar la sociedad, por lo que los frutos derivados de esta iniciativa contribuirán a alcanzar una meta tan noble.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0