Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Coherent manipulation of light and matter via interferences of laser-dressed states

Article Category

Article available in the following languages:

Asia y Europa cooperan en la investigación sobre la luz y la materia

Una tarea científica de gran dificultad es la de averiguar la forma de aprovechar comportamientos cuánticos extraños en sistemas de átomos de tamaño y complejidad progresivamente mayores. Justamente con ese propósito se inició una cooperación tripartita entre científicos de Letonia, Lituania y Taiwán.

COLIMA (Coherent manipulation of light and matter via interferences of laser-dressed states) fue un proyecto internacional de investigación financiada por la Unión Europea que trató sobre la manipulación controlada de átomos en estados de excitación o modificados por la influencia de un láser. Los sistemas de gran tamaño de átomos modificados por la luz ofrecen una plataforma interesante para estudiar el almacenamiento y el tratamiento de la información cuántica. Para que se produzca un comportamiento cuántico, es fundamental la modificación controlada de los estados cuánticos de la materia durante las interacciones entre los átomos constituyentes y la luz coherente. Si se logra averiguar más acerca de estas interacciones, o establecer más interacciones «efectivas», se podrá conocer mejor la mecánica cuántica y avanzar hacia nuevas aplicaciones. El proyecto COLIMA prestó apoyo a científicos jóvenes y experimentados de la Universidad de Letonia, la Universidad de Vilna, la Universidad Estatal de San Petersburgo, la Academia Rusa de Ciencias y la Universidad Nacional Tsing Hua de Taiwán, facilitándoles financiación para desarrollar sus investigaciones. A partir de su trabajo acerca de la manipulación de los estados cuánticos, se conformaron técnicas nuevas para la detección y el tratamiento de la información. Concretamente, los estudios sobre las interacciones entre la luz y la materia en presencia de campos magnéticos externos condujeron al desarrollo de nuevas técnicas de medición precisa de campos magnéticos. Por otro lado, el trabajo de tipo teórico y experimental sobre el almacenaje de luz lenta y estacionaria multicomponente reviste interés para la manipulación de la información cuántica y la óptica no lineal. Uno de los logros más destacados fue el hecho de alcanzar la mayor eficiencia de datos hasta ahora registrada en cuanto al almacenamiento de fotones basándose en el efecto de la transparencia inducida electromagnéticamente. Los numerosos resultados obtenidos en COLIMA se han recogido detalladamente en artículos publicados en revistas y en ponencias leídas en congresos. Los participantes en el proyecto han realizado, además, actividades de divulgación, entre ellas intervenciones en centros escolares. COLIMA promovió una cooperación estrecha entre los investigadores participantes, quienes en la actualidad elaboran una propuesta destinada a prolongar su estudio sobre la manipulación de la luz y la materia en el marco de un nuevo proyecto amparado en Horizonte 2020.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0