Nuevas técnicas de asimilación para generar modelos oceánicos
Financiado por la Unión Europea, MYOCEAN fue el primer proyecto europeo dedicado a implantar el servicio marítimo de Copérnico de supervisión y predicción oceánica. El proyecto SANGOMA (Stochastic assimilation for the next generation ocean model applications) se puso en marcha para avanzar en el ámbito de las técnicas de asimilación de datos, para reforzar los sistemas operativos futuros. Las técnicas de asimilación de datos combinaron los datos de observación con modelos numéricos para mejorar el estado del modelo y sus predicciones. La aplicación más habitual de la asimilación de datos era la predicción meteorológica. El estado y las predicciones de un modelo oceánico también se podrían mejorar notablemente gracias a la asimilación de datos. Por ejemplo, utilizando observaciones por satélite de la temperatura en la superficie del mar o la altura. Los investigadores del proyecto SANGOMA estudiaron las consecuencias de las observaciones por satélite actuales y nuevas sobre los cálculos de modelos y su potencial en un sistema de software de asimilación de datos basado en conjuntos. Se observó que los datos de salinidad y de temperatura de la superficie del agua son importantes para los modelos oceánicos a gran escala. En los modelos regionales fueron de interés la altimetría costera, el radar de alta frecuencia y los datos de glider. Los hallazgos sirvieron como punto de partida para desarrollar una biblioteca de algoritmos de asimilación de datos y otras herramientas de análisis relacionadas con el fin de compartir estos recursos con la comunidad de investigadores dedicados a la asimilación de datos. Con objeto de facilitar la colaboración en el transcurso de SANGOMA, se creó una plataforma en SourceForge, un almacén de códigos fuente en Internet que facilita la gestión del desarrollo de software libre. Las herramientas de diagnóstico y de otras utilidades permitieron analizar el rendimiento de los algoritmos de asimilación de datos basados en conjuntos. Además se usaron herramientas de perturbación para generar conjuntos de estados del modelo. Se podría computar una predicción de error en un momento determinado del futuro haciendo que el modelo integre cada estado de conjunto de forma independiente. Las integraciones se suelen realizar hasta que haya observaciones disponibles. Así pues, SANGOMA brindó nuevos avances en la asimilación de datos y se aseguró de que los futuros sistemas operativos hagan uso de las herramientas más avanzadas de asimilación de datos y otros tipos de análisis. Asimismo, los sistemas posibilitaron la realización de pruebas operativas eficaces de los últimos métodos de asimilación de datos, una rápida comparación de métodos de asimilación para uso operativo. La web del proyecto permite acceder a productos validados, incluyendo su rendimiento documentado conforme a varios casos de prueba. Por añadidura, se han puesto a disposición de la comunidad científica y de los centros de previsión marítima versiones consolidadas, incluyendo consejos para la aplicación de las mejores prácticas. Por último, se han celebrado seminarios y escuelas de verano sobre sistemas modulares y métodos de asimilación avanzados que han brindado una formación rápida y efectiva a la nueva generación de oceanógrafos.
Palabras clave
MYOCEAN, Copernicus, Copérnico, SANGOMA, asimilación estocástica, modelo oceánico