Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Development and Evaluation of a Cognitive Rehabilitation Program for Persons with Multiple Sclerosis

Article Category

Article available in the following languages:

Ayudar a los pacientes con esclerosis múltiple a valerse por sí mismos

Es posible enseñar a los pacientes que padecen esclerosis múltiple a mitigar y gestionar la pérdida de algunas de sus facultades mentales. Un nuevo programa de apoyo cognitivo en grupo mejora la capacidad ocupacional y la independencia para realizar las tareas cotidianas, lo que redunda en un mayor bienestar y felicidad.

La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica degenerativa que afecta a aproximadamente cuatrocientos mil europeos y a más de dos millones de personas en todo el mundo. Casi la mitad de los pacientes terminan experimentando una disminución de sus funciones cognitivas, lo que condiciona su capacidad para desempeñar tareas cotidianas de forma independiente y para trabajar. No obstante, se ha demostrado que la rehabilitación es beneficiosa y contribuye a mejorar su bienestar. Un estudio realizado en el seno de la Unión Europea, «Development and evaluation of a cognitive rehabilitation program for persons with multiple sclerosis» (MS COGNITIVE REHAB), tiene por objetivo ofrecer una evaluación basada en indicios del efecto clínico de un programa de rehabilitación cognitiva en grupo. Los autores del estudio consultaron en primer lugar las preferencias de un grupo investigación compuesto por veintiún pacientes. Estos expresaron los problemas habituales a los que se enfrentan los pacientes con esclerosis múltiple en su vida cotidiana y el deseo de recibir una rehabilitación cognitiva integrada en la rehabilitación física. Con esta información, un grupo de profesionales elaboró un programa de rehabilitación adecuado. El curso en grupo de ocho semanas de duración, impartido por un especialista en terapia ocupacional, se puso a prueba en un grupo piloto de cinco pacientes con esclerosis múltiple. El objetivo del curso era proporcionar a los pacientes los medios para gestionar sus carencias cognitivas. El programa perfeccionado resultante, que incluía nuevas herramientas y procesos de evaluación, se puso nuevamente a prueba en un grupo de treinta y nueve pacientes con esclerosis múltiple de Israel. Se llevó a cabo una evaluación de los pacientes antes del programa, inmediatamente después y transcurridos tres meses utilizando una combinación de términos cualitativos y cuantitativos. Los pacientes participantes en el estudio mejoraron notablemente su capacidad ocupacional y se mostraron satisfechos con sus progresos. Además, tres meses después de la finalización del programa, los pacientes seguían experimentando mejoras que les producían satisfacción. También mostraron una mejora de sus funciones cognitivas y de su capacidad para gestionar los cambios cognitivos, que se tradujo en cambios positivos en su estilo de vida. La mayoría de los participantes completaron casi todas las sesiones y expresaron su satisfacción con el programa. Los investigadores del proyecto MS COGNITIVE REHAB concluyeron que este tipo de programas resulta adecuado y efectivo para los pacientes con esclerosis múltiple. Los resultados iniciales dan motivos para el optimismo y todo indica que este programa puede ayudar a las personas con esclerosis múltiple a mejorar sus niveles de independencia, productividad y felicidad. El estudio recomienda la adopción de programas similares en las clínicas europeas especializadas en el tratamiento de la esclerosis múltiple. El equipo de investigación examinará próximamente las diferencias entre el grupo de prueba y un grupo control y analizará los efectos del programa a largo plazo.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación