Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Integrability, Symmetry and Quantum Space-time

Article Category

Article available in the following languages:

La teoría de cuerdas se acerca a la gravedad cuántica

Físicos eminentes expertos en temas complementarios aunaron esfuerzos en una iniciativa financiada con fondos de la Unión Europea para buscar los vínculos perdidos que enlazan la teoría de cuerdas con el espacio-tiempo.

De todos los intentos de unificar la teoría cuántica y la gravedad, ha sido la teoría de cuerdas la que ha recibido más atención. El principal candidato a ser una «teoría del todo» parte de la premisa de que todo está compuesto por cuerdas diminutas. Las cuerdas pueden estar cerradas o tener los extremos abiertos. Pueden vibrar, alargarse y fusionarse, así como dividirse. En estos aspectos múltiples pueden encontrarse las explicaciones de todos los fenómenos observables de la naturaleza, incluido el origen de la materia y la estructura del espacio-tiempo. La clave para comprender estos fenómenos está en el descubrimiento de los principios de simetría que subyacen a la teoría de cuerdas y en el control de su régimen no perturbativo. El equipo del proyecto ISAQS (Integrability, symmetry and quantum space-time), con apoyo económico de la UE, asumió este reto formidable. Los científicos se basaron en avances recientes en la teoría de cuerdas y la teoría de Yang-Mills y el descubrimiento de las esquivas branas coincidentes múltiples en la teoría M. El equipo de ISAQS estudió nuevas técnicas que arrojan luz sobre el aspecto y la función de la integrabilidad en la teoría de cuerdas, entre las que se incluyen técnicas que ayudan a determinar todo el espectro de teorías de campo, tales como la teoría supersimétrica cuatridimensional de Yang-Mills (SYM). Asimismo, se ampliaron ecuaciones no lineales integrables y métodos potentes existentes, como el termodinámico de Bethe-Ansatz, a fin de poder aplicarlos en un contexto más general, como la teoría SYM. Los científicos también caracterizaron y clasificaron las condiciones límite y los defectos de modelos conocidos. Entre los muchos resultados significativos obtenidos por el equipo de ISAQS se encuentra un conocimiento más profundo de los objetos teóricos ampliados y, en particular, de las branas-D, que proporcionan una conexión directa con las teorías de gauge. Los científicos desarrollaron nuevos modelos para las branas-M y exploraron las simetrías en teorías de campo de volumen del mundo. A lo largo de los cuatro años de vida del proyecto ISAQS, se organizaron varios talleres que ofrecieron oportunidades únicas para presentar resultados y debatir ideas nuevas relacionadas con los objetivos originales. Las colaboraciones establecidas entre científicos de Asia y de Europa continuarán tras la finalización del proyecto, con el objetivo de resolver los misterios de la teoría de cuerdas.

Palabras clave

Teoría de cuerdas, gravedad cuántica, espacio-tiempo, ISAQS, integrabilidad, teorías de gauge

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación