European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Development of Pre-operational Services for Highly Innovative Maritime Surveillance Capabilities

Article Category

Article available in the following languages:

Instrumentos innovadores para la vigilancia de los mares

Los mares y océanos son enormes y son el escenario de muchas actividades clandestinas y peligros ambientales. En el seno de una iniciativa impulsada por la UE se desarrolló un nuevo sistema de vigilancia que emplea datos de sensores y de Observación de la Tierra (OT) con el propósito de facilitar una vigilancia mucho más precisa de las actividades en el mar.

Economía digital icon Economía digital

La UE está tratando de mejorar la capacidad de vigilancia marítima, por ejemplo, a través de herramientas de software innovadoras que utilizan datos de OT. Algunas soluciones viables pasan por el desarrollo de módulos de apoyo a las decisiones (DSM) que tienen como objetivo ofrecer un apoyo real, medible y eficaz a los procesos de toma de decisiones de los usuarios. Ese reto fue asumido por el proyecto financiado con fondos europeos «Development of pre-operational services for highly innovative maritime surveillance capabilities» (DOLPHIN). El proyecto esbozó los requisitos operacionales para los DSM con el apoyo de proyectos anteriores sobre GMES (Vigilancia Mundial del Medio Ambiente y la Seguridad), información de código abierto, informes pertinentes y socios de DOLPHIN. Se desarrollaron nuevos algoritmos de software con el fin de que sistemas europeos y nacionales externos pudieran utilizar los datos generados, mientras que el propio software suministrará información a los DSM relativa a las tres áreas de políticas definidas: vigilancia transfronteriza, seguridad del tráfico y control pesquero. Con el fin de mejorar la vigilancia transfronteriza en el mar, la seguridad y la protección del tráfico marítimo y la lucha contra las actividades de pesca ilícita, los integrantes del proyecto abordaron primeramente varias lagunas tecnológicas. En concreto, había que recabar información más fiable y actualizada, mejorar la conciencia situacional y aumentar la capacidad de reacción proporcionando DSM dignos de confianza. Las herramientas de software y los DSM creados se han diseñado con la vista puesta en las operaciones habituales. Mejorarán las actividades de vigilancia de las autoridades marítimas y portuarias, la guardia costera y las fuerzas de seguridad en las principales áreas de políticas. Concretamente, las partes interesadas podrán contar con una detección más precisa de embarcaciones rápidas o de pequeña eslora, empleadas con frecuencia en el tráfico de sustancias estupefacientes y en la inmigración ilícita, y se beneficiarán de una vigilancia más exhaustiva que reducirá el riesgo de colisión entre embarcaciones, la piratería, el transporte de mercancías peligrosas y la pesca ilegal. DOLPHIN propició varios adelantos tecnológicos y operativos en la vigilancia marítima, desde un incremento de la precisión de la información hasta la agilidad en la toma de las decisiones. Los colectivos interesados tienen ante sí un futuro más halagüeño por cuanto concierne a la detección y el seguimiento de embarcaciones en el mar. Algunas soluciones innovadoras y de alta tecnología derivadas son un mejor procesamiento de radar, extracción de características y reconocimiento de embarcaciones rápidas y/o de poca eslora, fusión de datos de sensores múltiples para la seguridad del tráfico y el modelado del estado del mar. Los frutos del proyecto capacitarán a los usuarios para localizar embarcaciones con más exactitud, incluso las de pequeño tamaño. Sin lugar a dudas, estas capacidades desempeñarán un papel esencial de cara a incrementar la seguridad y la protección en alta mar.

Palabras clave

Mar, Observación de la Tierra, vigilancia marítima, módulos de apoyo a las decisiones

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación