European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Targeting Functional Tendon Regeneration Using a Loaded Biomimetic Scaffold. An Integrated Pan-European Approach

Article Category

Article available in the following languages:

Regeneración de tendones mediante soportes biomiméticos

Los tendones están formados por tejido conjuntivo fibroso compuesto principalmente por fibras de colágeno de tipo I. En el proyecto TENDON REGENERATION se fabricaron soportes biomiméticos de colágeno para el tratamiento de lesiones tendinosas. Estas lesiones son dolorosas y discapacitantes y su curación es lenta.

Salud icon Salud

El proyecto financiado con fondos europeos TENDON REGENERATION (Targeting functional tendon regeneration using a loaded biomimetic scaffold. An integrated pan-European approach) fue fruto de una colaboración entre el sector industrial y el académico. Su objetivo fue generar un soporte en 3D que simula los tendones naturales y promueve la curación de estas estructuras. Durante el proyecto, se optimizaron los procesos de preparación de colágeno y resilina recombinante humana (proteína elástica presente en muchos insectos). Se seleccionó la técnica de entrecruzamiento más adecuada para obtener fibras de colágeno biocompatibles y estables similares a los tendones orgánicos. Se logró producir varios compuestos fibrosos que se estabilizaron mediante agentes de unión y se funcionalizaron con moléculas bioactivas. Los resultados de las numerosas pruebas in vitro y en un modelo preclínico para verificar la eficacia de estos soportes fueron muy prometedores. Además, se optimizaron los procesos de aislamiento de células y los protocolos de cultivo para células madre de tendones y tenocitos (células tendinosas) a fin de garantizar la conservación de su fenotipo. Un logro clave es el desarrollo de un sistema de extrusión continuo que podría finalmente comercializarse para la producción de compuestos fibrosos en tres dimensiones. Además, veintidós investigadores recibieron apoyo y formación, lo que impulsará sus carreras y garantizará la disponibilidad de personal cualificado en el sector de los biomateriales. La publicación de diez artículos en revistas de renombre y otros tantos por publicar confirma el éxito de este proyecto. Los resultados del estudio se divulgaron también en numerosos congresos internacionales de primer nivel (tier 1) y reuniones de diferentes organizaciones como la Asociación e ingeniería de tejidos y medicina regenerativa (TERMIS) y la Asociación europea de biomateriales. Las técnicas desarrolladas por los miembros de TENDON REGENERATION han adquirido una madurez tecnológica nivel cuatro (readiness level four). En conjunto, se contabilizan doscientos mil casos de lesiones tendinosas, cifra en constante aumento. La obtención de resultados positivos en los ensayos clínicos, podría garantizar la disponibilidad de opciones terapéuticas eficaces para este tipo de pacientes. Estas técnicas podrían aplicarse a otro de tipo de problemas de la práctica clínica (p. ej. cicatrización de heridas, hernias, nervios periféricos), lo que daría lugar a una nueva familia de productos de sustitutos fibrosos.

Palabras clave

Regeneración de tendones soporte biomimético, armazón, colágeno, resilina, fenotipo, extrusión

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación