Desentrañar la regulación de la transcripción
El splicing suele depender de las propias células, provocando así la expresión de isoformas de proteínas estructural y funcionalmente distintas a partir de un único gen. No obstante, aún no se conocen con exactitud los factores de splicing responsables de la inclusión o exclusión de un exón concreto. El proyecto financiado con fondos europeos 'Coordinated regulation of transcription and pre-mRNA splicing at gene promoters' (PRE-MRNA SPLICING) se propuso identificar los objetivos de una familia importante de reguladores del splicing, las proteínas SR. Estas proteínas garantizan que las separaciones entre exones e intrones estén adecuadamente definidas en el spliceosoma. Estos factores se eliminaron in vitro para determinar su función a la hora de regular el splicing de transcripción. Así se ejecutaron secuenciaciones de ARN con las que descubrir que las proteínas SR poseían distintos potenciales de regulación génica y que la regulación de la expresión génica de estas proteínas era compleja y podía observarse tanto a nivel del splicing alternativo como en la expresión génica total. En el proyecto PRE-MRNA SPLICING se trabajó también en la investigación del extremo cinco prima, una modificación adicional del ARNm necesaria para garantizar la eficacia de los procesos de splicing y transcripción. El equipo logró determinar por vez primera la ubicación en el genoma al completo de un componente del CBP 20 («nuclear cap binding complex CBP 20»). La comparación entre la distribución genómica de este componente con la de la polimerasa II y III de ARN y su ubicación podría dar lugar a nuevos datos sobre la regulación de la expresión génica en promotores génicos concretos. Además de aportar conocimientos fundamentales sobre la función de las proteínas SR a la hora de regular el splicing y por tanto la expresión génica, los descubrimientos del estudio realizado en PRE-MRNA SPLICING podrían tener aplicación clínica. Si se tiene en cuenta que la expresión de algunas proteínas SR no se desarrolla de forma correcta en el cáncer, el resultado de este estudio podría servir de base para investigar la importancia de la regulación anómala que ejerce este tipo de proteínas.