Acceso universal a la investigación en el sector hídrico
En la Cumbre Mundial para el Desarrollo Sostenible (CMDS) de 2002, la UE puso en marcha la Iniciativa para el Agua (EUWI), que habría de ayudar a alcanzar los objetivos en materia de agua potable y saneamiento, así como a promover una correcta gestión de los recursos hídricos. Por aquel entonces ya se consideraba que el conocimiento y el aprendizaje, la movilización social y la aplicación de la investigación desempeñarían un papel fundamental. A la luz de lo dicho, el proyecto 'Communicating environmental impacts on water quality, availability and use' (COMENVIR)(se abrirá en una nueva ventana) se constituyó para garantizar que los resultados de las investigaciones patrocinadas por la UE llegaran a los ciudadanos europeos. La iniciativa abarca factores de estrés ambiental, tratamiento de residuos, los efectos para la salud, biodiversidad, riesgos y el papel que juega la calidad del agua en diferentes entornos ambientales. De forma específica, el proyecto pretende informar a los consumidores europeos sobre las investigaciones básicas y aplicadas del sector hídrico que se realizan en la actualidad, a la par que enriquecer el nivel de la educación sobre ciencias que se imparte en las aulas. La consecución de estos objetivos se hará efectiva mediante la generación de conjuntos de conocimientos y medidas de divulgación eficaces. Ya se ha elaborado un manual sobre calidad del agua, diversas guías informativas y varios vídeos. Estos recursos se actualizan y amplían de forma constante y están disponibles en línea. El proyecto COMENVIR está llamado a ejercer una influencia positiva y duradera en la difusión de nuevos hallazgos de investigación en materia de medio ambiente. También fomentará la concienciación pública respecto a los beneficios que se derivan de las ciencias ambientales.