Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
Behavioral Modeling for Security in Airports

Article Category

Article available in the following languages:

Estudio sobre la toma de decisiones aplicada a la seguridad aeroportuaria

La seguridad en los aeropuertos se va a ver reforzada mediante el modelado de la conducta del personal que trabaja en ellos. Los empleados de seguridad podrán recibir una formación que les permita detectar y responder de manera adecuada a los patrones reveladores de la interacción social.

El proyecto 'Behavioral modeling for security in airports' (BEMOSA), financiado con fondos comunitarios, ha posibilitado el desarrollo de un sistema para mejorar la seguridad en los aeropuertos. Con la participación de diez socios europeos y uno de Israel, el proyecto, desarrollado desde septiembre de 2009 hasta noviembre de 2012, tenía por objeto mejorar la protección aeroportuaria mediante una optimización de la capacidad de los profesionales en esta materia para detectar y atajar las amenazas para la seguridad. A efectos prácticos, había que determinar cómo responde el personal de los aeropuertos en situaciones normales y anormales, así como aplicar dichos patrones para la optimización de sus procesos de toma de decisiones. El proyecto BEMOSA abordó el problema utilizando una combinación de mesas redondas, entrevistas, cuestionarios y observaciones etnográficas a fin de determinar cómo se toman las decisiones relacionadas con la seguridad y quiénes son las personas encargadas de tomarlas. El estudio de ocho aeropuertos europeos llevado a cabo por este proyecto reveló numerosas deficiencias, como por ejemplo que hasta un 40 % del personal incumple o ignora las normas de seguridad y que el 75 % de las posibles situaciones de riesgo para la seguridad se categorizan como falsas alarmas. La confianza en la tecnología fue un factor determinante. Los socios del proyecto también crearon perfiles tipo de los empleados en virtud de su cumplimiento de la normativa, información que podría utilizarse en las estrategias de contratación y colocación de trabajadores. La investigación basada en entrevistas realizadas en el marco del proyecto BEMOSA dio lugar a un modelo de predicción de los comportamientos asociados a la toma de decisiones, por el que las decisiones no las adoptan los individuos, sino que se toman dentro del grupo y de acuerdo a redes sociales informales. Esta conducta se confirmó mediante diversas observaciones. El modelo también proporcionó otras previsiones útiles que pueden aplicarse en diversos ámbitos relacionados con la seguridad. Utilizando esta información, el equipo del proyecto BEMOSA creó las bases de las directrices generales de un programa de formación en seguridad, las cuales combinan diversos escenarios de simulación con programas alternativos de formación para ofrecer un contenido didáctico que ilustra las conductas normales y anormales del personal de los aeropuertos. Las simulaciones, en virtud de los resultados de modelado del estudio, permiten preparar mejor al personal de seguridad para interpretar la información obtenida mediante la vigilancia. La investigación del proyecto BEMOSA posibilitó la identificación de patrones de interacción entre el personal del aeropuerto y los pasajeros. La información se ha incorporado a los programas de formación sobre seguridad, lo que ayudará a los profesionales de esta disciplina a interpretar mejor la información y adoptar mejores decisiones. Concretamente, esto contribuirá a la reducción de falsas alarmas y la mejora de la satisfacción de los pasajeros con la seguridad en los aeropuertos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0