Encuesta Europea de la Sociedad de la Información - Primeros resultados
La Encuesta Europea de la Sociedad de la Información (ESIS), que tiene por objeto compilar un inventario de proyectos basados en las tecnologías de la Sociedad de la Información en Europa, está basada en unas 1.100 respuestas al cuestionario recibidas hasta diciembre de 1997 y se han publicado recientemente sus primeros resultados. El análisis de los resultados presenta una serie de informaciones interesantes, como el tipo de organizaciones participantes, la fase de desarrollo de estos proyecto, su ámbito geográfico y las fuentes de financiación, poniendo de manifiesto que alrededor de la mitad de ellos se concentran en la búsqueda de aplicaciones. La mayor parte de los proyectos se refieren a los sectores de la enseñanza y la formación, la administración pública y el gobierno y la economía y el comercio. Además de examinar sus características más notables, la encuesta analiza también los obstáculos principales que dificultan su realización, atribuyéndolos fundamentalmente a cuestiones jurídicas y de costos (de la preparación y la infraestructura). En la encuesta se examinan por último las condiciones consideradas esenciales para lograr una aplicación satisfactoria de los proyectos, y en la mayoría de los casos se considera que la competitividad y el bienestar económico son factores decisivos que determinan el éxito. La base de datos completa de ESIS estará en breve públicamente disponible en la World Wide Web, permitiendo a los usuarios la búsqueda de proyectos. Los días 18 y 19 de marzo de 1998 se celebrará en Bruselas, Bélgica, una conferencia en la que se utilizarán los resultados de la encuesta y se presentará un panorama general de las novedades en el sector. Intervendrán en la Conferencia el Comisario Martin Bangemann, encargado de telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, junto con ministros nacionales, parlamentarios europeos y protagonistas importantes de los sectores público y privado.