Debate sobre osmosis inversa para mejor calidad del agua
La técnica de osmosis inversa, que se utiliza para mejorar la calidad del agua para inyecciones (WFI), fue últimamente objeto de debate, con motivo de una reunión científica para tratar las actividades internacionales orientadas a la armonización de las técnicas autorizadas para producir WFI.
En la actualidad hay diferencias substanciales en las técnicas autorizadas para la producción de WFI en Estados Unidos y en Europa. Pero, en la conferencia que el Departamento Europeo para la Calidad de las Medicinas del Consejo de Europa (EDQM) organizó en Estrasburgo a principios de marzo, delegados de organismos internacionales de evaluación y acreditación médica intercambiaron ideas sobre la técnica de preparación de osmosis inversa y la idoneidad de su utilización en vez del agua depurada.
La mayoría de los participantes pidió más información para demostrar la fiabilidad de la técnica para producir uniformemente agua de alta calidad, apta para administración parenteral.
Los delegados también convinieron en que se deberían revisar los actuales requisitos de la farmacopea (legislación escrita farmacéutica) relativos al agua, porque las monografías sobre agua depurada y agua para inyecciones publicadas en Europa no abarcan todos los grados de agua en uso.
También pidieron a los usuarios de sistemas basados en la técnica de osmosis inversa que difundieran más datos e información sobre la fiabilidad a largo plazo, la calidad en general y la calidad microbiológica en particular del agua obtenida por estos sistemas.
El EDQM espera promover un continuo progreso en la armonización internacional y facilitar la libre circulación de medicinas para uso humano y veterinario, garantizando, al mismo tiempo, la salud pública.
Para más información, dirigirse a:
Dr C le Tarnec
European Department for the Quality of Medicines (EDQM)
Tel. +33-3-88412815; Fax +33-3-88412789
E-mail: info@pheur.org
URL: http://www.pheur.org
o,
Christiane Dennemeyer
Servicio de Prensa del Consejo de Europa
Tel. +33-3-88412563; Fax +33-3-88412789
E-mail: PressUnit@coe.fr