Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Event category

Contenido archivado el 2022-07-14

Article available in the following languages:

Una conferencia de "buenas prácticas" de la UE promoverá la capacidad emprendedora en la universidad

La ciudad alemana de Bonn albergará, del 24 al 26 de abril de 2002, una conferencia internacional que examinará las "buenas prácticas" europeas para fomentar el espíritu empresarial dentro del ámbito académico.

La conferencia "USE-it!" (acrónimo formado por las iniciales de U...

24 Abril 2002 - 24 Abril 2002
 
La ciudad alemana de Bonn albergará, del 24 al 26 de abril de 2002, una conferencia internacional que examinará las "buenas prácticas" europeas para fomentar el espíritu empresarial dentro del ámbito académico.

La conferencia "USE-it!" (acrónimo formado por las iniciales de USINE, SPINNOVA Y EMBRYO) examinará, entre otros conceptos, los nuevos atributos de las empresas de origen universitario creadas por escisión, la formación en conocimientos técnicos empresariales y el acceso a los mercados internacionales. La manifestación presentará conceptos innovadores para la promoción de empresas de la universidad creadas por escisión, ensayadas y validadas como planes de buenas prácticas por tres proyectos comunitarios, USINE, SPINNOVA y EMBRYO. Los tres proyectos han sido financiados por la Comisión Europea con cargo a la línea de acción PAXIS (acción piloto de excelencia en empresas innovadoras de nueva creación), cuyo objetivo es aprender de las regiones de excelencia y validar metodologías eficaces para empresas innovadoras debutantes mediante una serie de 24 proyectos de validación.

Entre los temas contemplados figuran:

- Un nuevo concepto de viveros de empresa ("previveros") confeccionado para los estudiantes que tengan alguna idea empresarial;

- Cómo crear, gestionar y asegurar un previvero asociado a la universidad;

- Nuevas herramientas basadas en Internet para la orientación y el asesoramiento personalizados a los investigadores académicos;

- Cómo ayudar a los investigadores académicos a establecer sus propios planes de comercialización y estrategias para los derechos de propiedad intelectual;

- Cómo crear un marco favorable para el desarrollo y el crecimiento de empresas innovadoras;

- Cómo crear infraestructuras de apoyo para las empresas de riesgo de base tecnológica;

- Cómo ayudar a los empresarios noveles a acceder a los mercados internacionales.

La conferencia espera convocar a agentes de transferencia de tecnología, responsables de enlace industrial y directivos de empresas creadas por escisión. La organización de la manifestación corre a cargo de los coordinadores de los citados proyectos PAXIS: USINE, SPINNOVA y EMBRYO; Euroconsult/Universidad de Bonn (Alemania); Katholieke Universiteit Leuven (Bélgica); la Universidad Miguel Hernández de Elche (España) y la Universidad de Twente (Países Bajos).Para más información, dirigirse a:

Birgit Wirsing
Euroconsult/University of Bonn
Poppelsdorfer Allee 53-55
D-53115 Bonn
Alemania
Tel.: +49 228 73 30 73
Fax: +49 228 73 19 82
E-mail: wirsing@uni-bonn.de

o visitar las siguientes direcciones de Internet:

http://www.usine.uni-bonn.de/use-it(se abrirá en una nueva ventana)

http://cordis.europa.eu/paxis(se abrirá en una nueva ventana)

Para obtener más información sobre los proyectos USINE, SPINNOVA y EMBRYO, consultar las siguientes direcciones de Internet:

http://www.usine.uni-bonn.de(se abrirá en una nueva ventana)

http://www.spinnova.org(se abrirá en una nueva ventana)

http://www.umh.es/observatorio/embryo(se abrirá en una nueva ventana)