«Neurobiología funcional en minicerebros: de las moscas a los robots y viceversa» en Sant Feliu de Guíxols (España)
La comprensión de los mecanismos que permiten a los cerebros recibir estímulos sensoriales y controlar comportamientos adaptativos supone uno de los retos de mayor magnitud para la ciencia. El objetivo de este simposio será evaluar el progreso realizado hacia un conocimiento integrado de la base genética, molecular y neuronal del comportamiento de la mosca de la fruta.
El evento tratará sobre cómo el conocimiento de los procesos neuronales biológicos puede influir en (y verse influido por) el diseño de los sistemas neuronales robóticos. El objetivo será reunir a entomólogos y otros científicos dedicados a la mosca de la fruta con expertos en neurobiología computacional y robótica.
El congreso está estructurado para favorecer el debate en torno a la descripción cuantitativa de hipótesis de trabajo sobre las funciones cerebrales y el control del comportamiento y a la manera en que los robots inspirados en la biología pueden utilizarse para comprobar la validez y los límites de los modelos actuales.Para más información, consulte:
http://www.esf.org/index.php?id=6460(se abrirá en una nueva ventana)