V Congreso Internacional sobre Redes de Acceso en Budapest (Hungría)
Debido a la mayor demanda de servicios de banda ancha, en los últimos años se han las inversiones en las redes de acceso. Esto ha provocado la implementación de una red de gran capacidad que elimina los cuellos de botella que se producen entre usuarios e Internet en relación con la banda ancha. Muchas líneas de acceso no desembocan en un único dispositivo, por lo que es necesario diseñar una red doméstica para aplicaciones que vayan más allá de la distribución del acceso a Internet entre distintos ordenadores personales y permitan dar servicios multimedia.
En la actualidad se utilizan diversas tecnologías para servir banda ancha a los usuarios. La arquitectura y el funcionamiento del segmento de acceso (bucle de abonado, redes de acceso por cable e inalámbricas e incluso redes domésticas) acaparan cada vez más atención con el fin de garantizar la calidad de servicio de distintas aplicaciones de banda ancha.
El objetivo del evento consiste en ofrecer un foro de debate en el que se reúnan agentes académicos, industriales y organizaciones gubernamentales para divulgar ideas y trabajos nuevos relacionados con todos los aspectos de las redes de acceso y con cómo integrarlas con las domésticas.Para más información, consulte:
http://www.accessnets.org/(se abrirá en una nueva ventana)