XI Congreso internacional sobre efectos de superficie y mecánica de contacto, Siena, Italia
Los ingenieros especializados en los mecanismos en contacto se ocupan del estrés y la deformación que puede surgir cuando las superficies de dos objetos sólidos entran en contacto. Estos problemas suelen resultar extremadamente complicados de modelar tanto mediante métodos numéricos como teóricos y poseen gran relevancia debido a que la superficie suele ser la parte más importante de todo componente de ingeniería. Los componentes estructurales ceden debido al desgaste, la corrosión la fatiga de alto ciclo, etc., problemas originados por las condiciones de la superficie. Por consiguiente es necesario contar con un método idóneo para modificar las capas superficiales del metal base, en contacto entre sí, con fines de mejorar su rendimiento. Sin embargo, en muchas ocasiones el daño es fruto de varios efectos, como por ejemplo el desgaste y la corrosión, circunstancia que aumenta considerablemente la complejidad y dificultad de la ingeniería de superficies.
Científicos e ingenieros intercambiarán en el congreso ideas nuevas que traten sobre conceptos fundamentales y aplicados de la ingeniería de superficies y de contacto. Se prestará especial atención a la interacción entre la física aplicada, la ciencia de los materiales y los métodos informáticos.Para más información, consulte:
http://www.wessex.ac.uk/13-conferences/contact-and-surface-2013.html(se abrirá en una nueva ventana)