European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

Alcanzado el acuerdo sobre Galileo

Los miembros de la Agencia Espacial Europea (AEE) han alcanzado un acuerdo sobre las contribuciones a la financiación de Galileo, el sistema de navegación por satélite de Europa, dando así vía libre al lanzamiento del proyecto. La aprobación de la fundación de la empresa com...

Los miembros de la Agencia Espacial Europea (AEE) han alcanzado un acuerdo sobre las contribuciones a la financiación de Galileo, el sistema de navegación por satélite de Europa, dando así vía libre al lanzamiento del proyecto. La aprobación de la fundación de la empresa común, que debía ser firmada por la AEE y la UE, se pospuso a consecuencia de la incapacidad de los países miembros de la AEE para ponerse de acuerdo sobre la división de las contribuciones financieras. Aquellos países que invierten más en el proyecto obtendrán devoluciones mayores en forma de contratos, y los gobiernos se vieron por tanto en la extraña situación de querer contribuir más de lo que querían los otros miembros de la AEE. El acuerdo será finalizado en el consejo ministerial de la AEE el 27 de mayo y se prevé precisar más poco después. "Es un gran día para Europa en general y en particular para su comunidad espacial", dijo el Director General Antonio Rodotà después del acuerdo. "Conscientes de la importancia económica, industrial y estratégica de la navegación por satélite, nuestros Estados miembros han llegado a un acuerdo de interés común [...] Galileo es definitivamente una realidad". La empresa común tendrá sus oficinas en Bruselas y será responsable de la fase de desarrollo y validación así como de los preparativos para el despliegue de los sistemas y para las operaciones. Será el primer proyecto llevado a cabo en común por la AEE y la Unión Europea. Edelgard Bulmahn, presidenta del consejo ministerial de la AEE y Ministra de Educación e Investigación, dio la bienvenida a esta noticia que, a su parecer, quiere decir que "Europa ha demostrado una vez más que es capaz de permanecer en la vanguardia en cuanto a tecnología de alto nivel para poner en marcha un programa que resulta útil para todos nosotros en nuestra vida diaria". Asimismo la Sra. Bulmahn anunció su intención de solicitar en la reunión del 27 de mayo la reestructuración y consolidación de los lanzacohetes europeos. La ministra cree que la industria aeroespacial europea debe asumir más responsabilidad para la construcción y puesta en marcha de los lanzacohetes, de modo que, "a largo plazo, la inversión pública en investigación se oriente solamente hacia el desarrollo de nuevas tecnologías". La Sra. Bulmahn opina que la consolidación de los lanzacohetes europeos debería alcanzarse a través de la adjudicación del contrato para la producción del lanzacohetes Ariane a una empresa. "Tenemos que crear estructuras competitivas en un mercado que está muy reñido", dijo la Sra. Bulmahn el 26 de mayo. Entre otros temas de discusión de la reunión se incluyen la apertura del lugar de lanzamiento en Kourou para el lanzacohetes ruso Soyuz, las contribuciones al desarrollo de la Estación Espacial Internacional (ISS) y la colaboración entre la AEE y la UE.

Artículos conexos