European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2022-11-28

Article available in the following languages:

Informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente sobre el estado del medio ambiente - Estudios y redacción de capítulos

La Agencia Europea de Medio Ambiente ha publicado una convocatoria de ofertas relativa a estudios y redacción de capítulos del informe sobre el estado del medio ambiente en Europa. La Agencia Europea de Medio Ambiente tiene como misión principal producir datos objetivos, fiab...

La Agencia Europea de Medio Ambiente ha publicado una convocatoria de ofertas relativa a estudios y redacción de capítulos del informe sobre el estado del medio ambiente en Europa. La Agencia Europea de Medio Ambiente tiene como misión principal producir datos objetivos, fiables y comparables destinados a las personas encargadas de la definición, de la puesta en marcha y del desarrollo posterior de la política medioambiental europea, así como al público europeo en general. La Agencia se prepara, ahora, a efectuar la compilación del próximo informe que cubre un periodo de tres años y deberá finalizarse en diciembre de 1998. El alcance geográfico del informe se extiende a los 15 Estados miembros de la UE, Noruega, Islandia, Liechtenstein, los diez países de Europa central y oriental candidatos a la adhesión, las regiones del Artico y del Báltico que bordean la UE, así como las regiones transfronterizas del Mediterráneo. El informe describirá el estado actual y previsible del medio ambiente desde los siguientes puntos de vista: la calidad, las presiones y la sensibilidad. La licitación consiste en los dos lotes siguientes: A: Lote 1: - 1.1: Redacción de capítulos: . desarrollo societal y utilización de recursos: tamaño, estructura y reparto de la población; respuesta a las "necesidades" y modelos de consumo; desarrollo económico y tecnológico; . problemas medioambientales: dispersión de sustancias peligrosas; accidentes; . integración: dimensión espacial; zonas urbanas; zonas rurales; zonas montañosas; . impactos transversales: cuestiones relativas a la salud. Los trabajos no incluyen la recogida de datos. La Agencia Europea de Medio Ambiente reunirá los datos apropiados y suministrará al consultor las bases de datos necesarias (indicadores, pronósticos, objetivos). Los trabajos cubrirán un periodo de 12 meses a partir de octubre de 1997. Los trabajos incluirán contactos frecuentes y una estrecha colaboración con expertos de los European Topic Centres de la Agencia Europea de Medio Ambiente. - 1.2: Contribución a la evaluación y a la redacción de capítulos específicos: Para determinadas secciones de algunos capítulos, la Agencia busca consultores que se encarguen de las siguientes tareas: . i) producción de futuras tendencias medioambientales: ruido (transporte por carretera y aviación) en zonas urbanas; degradación de los suelos (aspectos específicos); . ii) completar la información sobre las tendencias societales para: la pesca; el turismo. Los trabajos cubrirán un periodo de cinco meses, a partir de octubre de 1997. Los trabajos exigirán contactos frecuentes y una colaboración estrecha con el personal de la Agencia Europea de Medio Ambiente en Copenhague, así como con expertos de los European Topic Centres de la Agencia Europea de Medio Ambiente. B. Lote 2: Estudio sobre las cuestiones comerciales relacionadas en el marco de la ampliación de la UE a los PECO. El proceso actual iniciado por los 10 países de Europa central y oriental con el fin de preparar su futura adhesión a la UE tendrá repercusiones en términos de costes y beneficios sobre el medio ambiente. Una investigación de los efectos sobre el medio ambiente debido a la ampliación de la UE deberá aportar información útil a los elaboradores de la política europea. Una de las mayores consecuencias de la ampliación será la liberalización del comercio, que implicará el aumento del mismo. El estudio previsto deberá investigar los eventuales beneficios, aunque también los daños potenciales, tanto para la UE como para los PECO. Estos posibles beneficios medioambientales podrían demostrar las oportunidades para una mayor eficiencia medioambiental; por ejemplo, señalando las posibilidades para la transferencia de tecnología de la UE a los PECO. Por otra parte, podrían surgir perjuicios medioambientales adicionales debidos a un aumento del transporte, mayor nivel de consumo y ampliación de la política agraria común (PAC). El estudio deberá también incluir un análisis macroeconómico general de los efectos potenciales de la liberalización del comercio sobre el medio ambiente, enfocando a la agricultura y al transporte. El análisis medioambiental deberá investigar las principales fuerzas motrices y presiones detrás de dichos efectos. El estudio y sus recomendaciones serán sobre todo empleados como introducción para los dos primeros capítulos descritos en el lote 1.1. El trabajo deberá realizarse durante un periodo que cubre seis meses, empezando en octubre de 1997. El trabajo implica frecuentes contactos y una colaboración estrecha con el personal de la Agencia Europea de Medio Ambiente en Copenhague, así como con expertos de los European Topic Centres.

Artículos conexos