European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-02

Article available in the following languages:

La Comisión presenta su estrategia con respecto al papel de Europa en el desarrollo de los GNSS

La Comisión Europea ha adoptado una comunicación cuyo objetivo es garantizar que Europa desempeñe un papel vital en el desarrollo de los sistemas globales de navegación por satélite ("Global Navigation Satellite Systems", GNSS). Con un mercado en rápida expansión, la Comisión ...

La Comisión Europea ha adoptado una comunicación cuyo objetivo es garantizar que Europa desempeñe un papel vital en el desarrollo de los sistemas globales de navegación por satélite ("Global Navigation Satellite Systems", GNSS). Con un mercado en rápida expansión, la Comisión ha señalado que si Europa no actúa inmediatamente, ésta corre el riesgo de verse excluida de un mercado que se estima tendrá un valor de 50.000 millones de dólares estadounidenses en el año 2005. El comisario de transportes Neil Kinnock ha afirmado que "es necesario decidir si debemos proceder en solitario o cooperar con socios internacionales. Por nuestra parte, preferiríamos la cooperación, pero ésta debe darse únicamente en las condiciones adecuadas, es decir, siempre y cuando Europa participe plenamente en el desarrollo y operación del sistema, existan garantías de un control adecuado de las señales de satélite y se ofrezca la oportunidad a la industria europea de competir en igualdad de condiciones." La Comisión opina que, dentro de unos años, los GNSS producirán una revolución en el mercado comparable a las de los avances recientes de las telecomunicaciones, y los GNSS serán tan corrientes como lo es el GSM en la actualidad. No obstante, la actual infraestructura de los GNSS se encuentra bajo el control militar de Estados Unidos y Rusia, limitando así la capacidad de actuación por parte de Europa. Con el fin de solucionar este problema, la Comisión ha propuesto un planteamiento en dos etapas. En primer lugar, Europa planea poner en funcionamiento EGNOS ("European Geostationary Navigation Overlay Service"), un sistema global de navegación por satélite, para el año 2000. Este componente europeo se sumará al servicio básico prestado por los sistemas de Estados Unidos y Rusia. La segunda fase - GNSS-2 - tendrá como objetivo desarrollar una segunda generación de sistemas basados en satélites que proporcionen un mejor servicio y satisfagan plenamente las exigencias de la comunidad civil. El desarrollo de GNSS-2 se iniciaría paralelamente a las actividades de EGNOS. La Comisión presenta posibles opciones para el desarrollo de servicios GNSS de segunda generación: todos los interlocutores principales participan en el desarrollo conjunto de GNSS, la UE desarrolla un GNSS en colaboración con uno o varios socios internacionales o, por último, la UE desarrolla independientemente su propio sistema. La Comisión es partidaria de intensificar los contactos con los principales interlocutores internacionales con vistas al desarrollo conjunto. No obstante, también fija una serie de condiciones que se deben cumplir con el fin de velar por los intereses de la UE. En caso de no cumplirse estas condiciones, la Comisión opina que la UE debe desarrollar su propio sistema independientemente.