Programa específico de investigación y desarrollo tecnológico, incluida la demostración, en el sector de las tecnologías y servicios avanzados de comunicación, 1994-1998
Las actividades de IDT del programa específico se fundamentarán en los resultados alcanzados en las dos fases del programa RACE y contribuirán a consolidar el éxito de acciones europeas en la esfera de las tecnologías avanzadas de comunicación. En particular, la atención se concentrará de forma más acusada en el fomento del "uso innovador" y en llenar el vacío que existe entre el potencial de la tecnología y la realidad de las aplicaciones.
El programa promueve un enfoque multidisciplinario y contiene medidas para reforzar la colaboración entre los usuarios de aplicaciones avanzadas de comunicación, tanto en el sector público como en el privado. Se incluye una serie de medidas horizontales para prestar apoyo a la IDT en las seis esferas verticales o sectoriales y coordinar las actividades realizadas a nivel regional, nacional e internacional.
En todas las esferas, demostradores de tecnologías y servicios permitirán a los usuarios de servicios avanzados de comunicaciones evaluar la aplicabilidad de nuevas tecnologías y aplicar los adelantos tecnológicos a sus necesidades y a esferas clave del desarrollo económico y social de Europa. La iniciativa tomada por los usuarios servirá para garantizar aun más que las actividades de desarrollo de la tecnología respondan rápidamente a los cambios en las condiciones socioeconómicas y a nuevos descubrimientos y avances científicos.
Se insiste constantemente en las especificaciones funcionales y normalización técnica comunes. Se incluyen medidas para promover una mayor concertación entre proyectos de IDT y las organizaciones europeas de normalización y de planificación estratégica tales como ETSI, CEN/Cenelec, EURESCOM y ETNO. Cuando proceda, se coordinarán las actividades de IDT con las que se emprendan en el marco de los programas COST y EUREKA.
El programa incluye acciones especiales para apoyar la cooperación internacional en las esferas de aplicaciones y de gestión de redes. Se presta atención particular al desarrollo de sinergias con la iniciativa Infraestructura Nacional de Información de los EE UU y con actividades similares en Japón.
Se concede enorme importancia al establecimiento de un marco de trabajo para una cooperación más estrecha con iniciativas de los países de Europa oriental y central y con los estados independientes de la antigua Unión Soviética. Cuando proceda, se establecerán vínculos con proyectos relacionados financiados en virtud de los programas PHARE y TACIS y con iniciativas financiadas por el BERD.
Se incluyen medidas de estímulo tecnológico, con base en primas para estudios de viabilidad, con el fin de fomentar y facilitar la participación de PYME en las actividades de los programas.
Crear sistemas y servicios avanzados de comunicación para el desarrollo económico y la cohesión social en Europa, teniendo en cuenta la rápida evolución de las tecnologías, la cambiante situación reglamentaria y las oportunidades para el desarrollo de redes y servicios transeuropeos avanzados.
Seis esferas:
- Servicios multimedia digitales interactivos:
desarrollo de nuevos servicios que abarquen desde teletrabajo especializado y herramientas profesionales hasta servicios de recreación para el público en general, con miras a la introducción extendida a partir del año 2000 de servicios de comunicación multimedia digitales interactivos europeos. El trabajo de IDT se concentrará en particular en la interoperabilidad de los servicios de banda ancha con los servicios digitales conmutados públicos existentes (RDSI y GSM) y en el desarrollo de sistemas avanzados de compresión de la imagen (por ejemplo, comunicación de vídeo tridimensional y "Presencia Virtual");
- tecnologías fotónicas:
introducción de sistemas fotónicos integrados, que incluyan el desarrollo de la base tecnológica necesaria para el despliegue de redes totalmente ópticas ("autopistas transparentes") en Europa antes del año 2000. La IDT abarca el desarrollo de tecnología que permita la utilización de la óptica en toda la red, tanto para la conmutación como para la transmisión, y métodos de evitar conversiones innecesarias entre fotónica y electrónica:
- redes de alta velocidad:
suministro de redes integradas multigigabit de alta velocidad para usuarios de vanguardia en la industria y organismos de investigación europeos. La IDT prestará apoyo a servicios de banda ancha (por ejemplo videoteléfonos y el trabajo a distancia) e incluirá las redes de instalación de abonado, las redes públicas y las redes de empresa;
- movilidad y redes de comunicaciones personales:
la IDT abarca sistemas y servicios de banda ancha móviles (incluidas la miniaturización e integración de componentes de transceptores portátiles de baja potencia) y el desarrollo de un "espacio de comunicaciones personales" (autenticación personal, seguridad e intimidad a través de sistemas de reconocimiento de la voz y técnicas de tarjetas inteligentes);
- inteligencia en las redes e ingeniería de los servicios:
equipar las redes de comunicaciones con las características incorporadas necesarias para la gestión de las comunicaciones en tiempo real, incluidas redes, servicios y acceso del usuario. La IDT proporcionará las bases para servicios en las redes más baratos, rápidos y de mayor respuesta;
- calidad, seguridad y fiabilidad de los servicios y sistemas de comunicación:
desarrollo de nuevas tecnologías que proporcionen soluciones económicamente viables y de funcionamiento satisfactorio para servicios y sistemas. La IDT incluye investigaciones, demostraciones, experimentos y pruebas de sistemas integrados;
- medidas horizontales:
concertación y consenso de actividades nacionales y regionales; cooperación internacional; difusión y explotación de los resultados; y formación profesional en tecnologías de comunicaciones avanzadas y gestión de servicios.
La Comisión se encarga de la ejecución del programa, con la asistencia de un comité formado por representantes de los Estados Miembros y presidido por un representante de la Comisión. La Comisión elaborará un programa de trabajo inicial, detallando los objetivos científicos y tecnológicos de la acción, las etapas de la ejecución del programa y las correspondientes disposiciones financieras. El programa de programa podrá permitir la participación en ciertas actividades en el marco de EUREKA. La Comisión publica las convocatorias de propuestas de proyectos de IDT con base en el programa de trabajo.
El programa se ejecuta en su mayor parte a través de acciones de gastos compartidos, acciones concertadas, medidas específicas y diversas medidas preparatorias, de acompañamiento y apoyo. La contribución financiera de la Comunidad para proyectos de IDT de gastos compartidos no excede del 50% de los costes totales. Otras actividades de gastos compartidos, como conexión en red, formación, estudios de factibilidad y medidas de acompañamiento, podrán recibir una ayuda de hasta el 100%. Las acciones concertadas podrán aspirar también a una contribución de hasta el 100% de los costes totales, mientras que, en principio, las acciones directas son financiadas por completo por la Comunidad. La normativa que rige la participación financiera de la Comunidad figura en detalle en la Decisión que establece el IV Programa Marco.
El desglose indicativo del presupuesto del programa es el siguiente: Servicios multimedia digitales interactivos: 162 millones de ecus; tecnologías fotónicas: 104 millones de ecus; redes de alta velocidad: 75 millones de ecus; movilidad y redes de comunicaciones personales: 115 millones de ecus; inteligencia en las redes e ingeniería de los servicios: 100 millones de ecus; calidad, seguridad y fiabilidad de los sistemas y servicios de comunicación: 43 millones de ecus; y medidas horizontales: 31 millones de ecus.
Se reserva una suma equivalente no superior al 6,3% del presupuesto del programa a gastos de personal y administrativos. Además, se asigna un 3,3% del presupuesto del programa al apoyo operacional de acciones concertadas, redes de concertación e interconexión de pruebas, el 10% para la investigación básica que se realizará en el Area 2 (Tecnologías fotónicas) y hasta el 10% a actividades relacionadas con PYME. El presupuesto asignado a acciones horizontales incluye una suma de 9 millones de ecus para actividades de coordinación y concertación (incluidas acciones especiales en cooperación internacional) y una suma de 22 millones de ecus para medidas preparatorias, de acompañamiento y de apoyo. De estos 22 millones de ecus, se reservan 6 millones de ecus para la difusión y explotación de resultados. Esta acción complementa las actividades del programa específico sobre la difusión y utilización de resultados de IDT, con la cual está estrechamente coordinada.
De acuerdo con las disposiciones del IV Programa Marco, el presupuesto concedido al programa podrá aumentarse antes de que finalice 1996.
La Comisión está autorizada para negociar acuerdos de cooperación con terceros países europeos con el fin de obtener su participación parcial o total en el programa. El Centro Común de Investigación podrá participar en las acciones indirectas comprendidas por el programa.
La Comisión se encarga de supervisar continuamente la ejecución del programa con el fin de cerciorarse de que sus objetivos, prioridades y recursos financieros siguen siendo adecuados. Con base en este proceso de revisión, cuando proceda presentará propuestas para adaptar o complementar el programa.
Un grupo de expertos independientes realizará evaluaciones periódicas de las actividades comprendidas por el programa específico y, una vez concluido el programa, hará una evaluación final de los resultados alcanzados comparados con los objetivos iniciales. El Consejo, el Parlamento Europeo y el Comité Económico y Social recibirán un informe de esta evaluación final.