Skip to main content

Programme Category

Programa

Article available in the folowing languages:

LIDERAZGO INDUSTRIAL - Liderazgo en tecnologías industriales y de capacitación – Nanotecnologías


LIDERAZGO INDUSTRIAL - Liderazgo en tecnologías industriales y de capacitación – Nanotecnologías


Objetivo específico para las nanotecnologías


El objetivo específico de la investigación y la innovación sobre nanotecnologías es garantizar el liderazgo de la Unión en este mercado mundial en fuerte crecimiento, estimulando los avances científicos y tecnológicos y la inversión en las nanotecnologías y su incorporación a productos y servicios competitivos de alto valor añadido en una diversidad de aplicaciones y sectores.
Para 2020, las nanotecnologías estarán integradas sin fisuras con la mayoría de las tecnologías y aplicaciones, en virtud de los beneficios que aportan a los consumidores, la calidad de vida, la asistencia sanitaria y el desarrollo sostenible y de su enorme potencial industrial para aportar soluciones no disponibles anteriormente para la productividad y el uso eficiente de los recursos.
Europa debe también establecer la referencia mundial en materia de despliegue y gobernanza seguras y responsables de las nanotecnologías, garantizando una alta rentabilidad industrial y un impacto social combinados con unos altos niveles de seguridad y de sostenibilidad.
Los productos que utilizan las nanotecnologías representan un mercado mundial que Europa no puede permitirse dejar de lado. Estimaciones del valor de los productos que incorporan la nanotecnología como componente esencial lo sitúan en 700 000 millones de euros en 2015 y en 2 billones de euros en 2020, correspondiendo a 2 y 6 millones de puestos de trabajo, respectivamente. Las empresas europeas de nanotecnología deben explotar este crecimiento del mercado de dos dígitos y ser capaces de hacerse con una cuota de mercado igual, como mínimo, a la cuota de Europa en la financiación mundial de la investigación (a saber, la cuarta parte) para 2020.

Justificación y valor añadido de la Unión


Las nanotecnologías constituyen una gama de tecnologías en plena evolución con potencial demostrado, que tienen un impacto revolucionario en, por ejemplo, los materiales, las TIC, la movilidad del transporte, las ciencias de la vida, la asistencia y el tratamiento sanitarios y los bienes de consumo y su fabricación, una vez que la investigación se traduzca en productos y procesos de producción rupturistas, sostenibles y competitivos.
Las nanotecnologías deben desempeñar un papel crucial a la hora de abordar los retos enunciados en la estrategia Europa 2020. El éxito en el despliegue de estas tecnologías facilitadoras clave contribuirá a la competitividad de la industria de la Unión al hacer posibles productos nuevos y mejores o procedimientos más eficaces y aportar respuestas a los retos de la sociedad actuales y futuros.
La financiación mundial para la investigación sobre nanotecnologías se ha duplicado, pasando de alrededor de 6 500 millones EUR en 2004 a aproximadamente 12 500 millones en 2008, representando la Unión aproximadamente la cuarta parte de este total. La Unión posee un reconocido liderazgo en la investigación sobre nanociencias y nanotecnologías, con una proyección de alrededor de 4 000 empresas en la Unión para 2015. Este liderazgo en investigación debe mantenerse, extenderse y reflejarse en mayor medida en el uso práctico y en la comercialización.
Ahora, Europa necesita asentar y reforzar su posición en el mercado mundial promoviendo la cooperación a gran escala dentro de diversas cadenas de valor y a través de ellas, así como entre diferentes sectores industriales, para aumentar la escala de estas tecnologías y generar productos comerciales seguros, sostenibles y viables. Las cuestiones de evaluación y gestión del riesgo, así como de gobernanza responsable, están erigiéndose en factores determinantes del futuro impacto de las nanotecnologías en la sociedad, el medio ambiente y la economía.
Así pues, el objetivo de las actividades será la aplicación generalizada, responsable y sostenible de las nanotecnologías en la economía, a fin de conseguir beneficios de amplia repercusión social e industrial. Para aprovechar las oportunidades potenciales, incluida la creación de nuevas empresas y la generación de nuevos puestos de trabajo, la investigación debe proporcionar las herramientas necesarias para permitir una correcta aplicación de la normalización y la reglamentación.

Líneas generales de las actividades


(a) Desarrollo de la próxima generación de nanomateriales, nanosistemas y nanodispositivos


Encaminado a obtener productos fundamentalmente nuevos que hagan posibles soluciones sostenibles en una amplia gama de sectores.

(b) Garantía de un desarrollo y una aplicación seguros y sostenibles de las nanotecnologías


Hacer avanzar los conocimientos científicos sobre el impacto potencial de las nanotecnologías y los nanosistemas sobre la salud o el medio ambiente, y aportar herramientas para la evaluación y gestión de riesgos a lo largo de todo el ciclo de vida, incluidos los aspectos de normalización.

(c) Desarrollo de la dimensión social de la nanotecnología


Centrándose en la gobernanza de la nanotecnología para beneficio de la sociedad y del medio ambiente.

(d) Síntesis y fabricación eficientes y sostenibles de nanomateriales, componentes y sistemas


Centrándose en operaciones nuevas, la integración inteligente de procesos nuevos y existentes, inclusive la convergencia tecnológica, como en el caso de la nanobiotecnología, y la transposición a mayor escala para conseguir la fabricación de gran escala y alta precisión de productos y unas instalaciones flexibles y polivalentes que garanticen una transferencia eficiente de los conocimientos a la innovación industrial.

(e) Desarrollo y normalización de técnicas, métodos de medición y equipos que potencien la capacidad


Centrándose en las tecnologías subyacentes para apoyar el desarrollo y la introducción en el mercado de nanomateriales y nanosistemas complejos y seguros.