Objetivo
The project aims to research and develop a new perspective on ambient computing denoted palpable computing. Palpable denotes that systems are capable of being noticed and mentally apprehended. Palpable systems support people in understanding what is going on at the level they choose. Palpable systems support control and choice by people. Often the default mode is to suggest courses of action rather than acting automatically.
Palpable computing will go beyond state-of-the-art and complement the vision of ambient computing: ambient computing - complemented with - palpable computing; invisibility - visibility; scalability - understandability; construction - de-construction; heterogeneity - coherence; change - stability; sense-making and negotiation - user control and deference. Thus palpable computing complements the unobtrusive effectiveness of ambient computing with a focus on making the means of empowering people intelligible.
The two main objectives are to design:
- an open architecture for palpable computing
- a conceptual framework to understand palpable technologies and their use
Secondary objectives include:
- design and implementation of a toolbox for the construction of palpable applications
- development of a range of prototypes of palpable applications
- gaining a firm understanding of a range of practices into which palpable technologies may be introduced
The project will apply a participatory design process, where technical possibilities and scientific analysis are balanced with usefulness and the development is given direction through user needs. As an important element in this process the project entails continuous involvement of a number of user sites. The PalCom consortium consists of a number of universities and companies, including SME, with top-level competencies in the areas of ambient computing, software architecture, embedded systems, user interfaces, participatory design and management of RandD projects.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8000 AARHUS
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.