Objetivo
The eu-DOMAIN project will develop a new, innovative European ambient intelligence service platform for automatic, context sensitive offering and contracting of mobile web services across heterogeneous networks. The eu-DOMAIN service platform will interconnect people, devices, buildings and content in an interoperable network.
The eu-DOMAIN platform can be deployed in a broad range of industrial, government, healthcare and other citizen applications. In the project, the platform will be validated in two sectors: Building facility management and e-Health services. eu-DOMAIN supports mobility among users and workers by integrating them with seamlessly accessible ubiquitous intelligent surroundings that support self-configuring devices using semantic agents and tools for ambient awareness and decision support.
eu-DOMAIN opens up for entirely new ways of working in collaborative work environments across distributed organisations by offering mobile, ad-hoc trusted services over heterogeneous universal communication lines. It supports working-out-of-workspace by providing seamless delivery-on-demand of content and establishes multimodal exchange of knowledge amongst people, machines and devices. eu-DOMAIN uses intelligent user interfaces based on context-sensitivity and automatic user profiling, tailored to the need of the mobile user. An integral part of the project is the development of realistic business models for users and service providers.
The business models will be based on the concept of value-nets and emphasis will be made on identifying value creation and new business opportunities for SME's. The platform will be available after the completion of the project to stimulate take-up. The main technological innovation in the eu-DOMAIN platform lies in its 3-tier intelligence pools based on a hierarchal client/server structure. Network, application and location intelligence is guiding interaction between service providers, fixed and mobile locations and devices.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud asistencia sanitaria sanidad electrónica
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet red informática mundial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CV35 7LS WARWICK
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.