Descripción del proyecto
FET - Open
ASPI is concerned with the recovery of vocal tract shape dynamics from an acoustical speech signal supplemented by image analysis of a speaker’s face. It is (i) developing inversion methods with emphasis to audiovisual to articulatory inversion methods and the investigation of additional constraints and optimization methods to deduce the under-determined nature of inversion, and (ii) constructing a multimodal articulatory database based on ultrasound, MRI, and facial motion capture.
ASPI may lead to a much needed breakthrough in our understanding of speech and our approach to speech research, given the focus on multimodal data collection, the activities related to publicizing data collection protocols and technical specifications of data collection equipment as well the activities planned to exploit the data.
Audiovisual-to-articulatory inversion consists in recovering the vocal tract shape (from vocal folds to lips) dynamics from the acoustical speech signal, supplemented by image analysis of speaker's face. Being able to recover this information automatically would be a major break-through in speech research and technology, as a vocal tract representation of a speech signal would be both beneficial from a theoretical point of view and practically useful in many speech processing applications (language learnin, automatic speech processing, speech coding, speech therapy, film industry...). The design of audiovisual-to-articulatory inversion involves two kinds of interdependent task. The first is the development of inversion methods that successfully answer the main acknowledged difficulties (non-unicity of inverse solution, lack of phonetic relevancy of inverse solutions, impossibility of using standard spectral data), and the second is the construction of an articulatory database that comprises dynamic images of the vocal tract together with the speech signal uttered, and that for several male and female speakers. For the inversion itself the main objectives are: 1.Development of inversion methods, 2.Investigation of additional constraints to reduce the under-determination of the inversion, 3.Evaluation of the inversion methods on articulatory data. For the construction of the articulatory database: 4.Design and acquisition of articulatory data that enables both the development of articulatory models and the assessment of inversion methods, 5.Design of a low cost acquisition technology based on ultrasound and facial motion capture, 6.Exploitation of existing databases (mainly X-ray images previously acquired). The consortium provides an outstanding blend of competences, mixing groups with theoretical background in speech production, acoustic-to-articulatory inversion, computer vision and medical imaging.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud trastornos del habla y el lenguaje
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial visión artificial
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología
- ciencias naturales ciencias físicas acústica ultrasonido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-IST-C
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
54600 Villers-l�Nancy
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.