Objetivo
The basic goal of the present ABILITIES (Application Bus for InteroperabiLITy In enlarged Europe SMEs) proposal is to study, design and develop a federated architecture implemented by a set of intelligent and adaptive UBL active messages (an Application Bus for EAI) and basic interoperability services, aiming at supporting SMEs EAI in e-commerce contexts, specifically in less developed Countries and less RTD intensive industrial sectors.
In particular, ABILITIES will address three research streams:
- Orientation towards Enlarged Europe SMEs: starting from OASIS's UBL specifications define a generic XML interchange format for business documents for order-to-invoice;
- Federated Architecture and Intelligent Business Documents: provide support for the architecture that ISO 14258 (International Standard prepared by Technical Committee 184) identifies as federated (on-the-fly reconciliation and mapping negotiation, as no reference meta-model can be developed). Also in the presence of a reference meta-model for order-to-invoice business documents (UBL), ABILITIES will experiment an innovative blended architecture which could join message-based Service Oriented Architectures and Intelligent Multi-Agent Systems;
- Service Orchestration and Business Process support: Study and provide reconciliation between research and standards in business documents and research and standards in business process management.
In addition, ABILITIES will test and validate such technologies in real-life SMEs-driven business scenarios located in New Member States and implement:
- Collaborative business work scenarios for Retail SMEs in Lithuania;
- Business process development and interconnection for High-Tech SMEs in Slovakia;
- Mobile and ubiquitous work support in Agro-food SMEs networks in Turkey;
- e-business Document exchange for the Textile-Clothing SMEs supply chain in Romania;
- Semantic content reconciliation for Tourism SMEs in Hungary.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
MILANO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.