Objetivo
SPEEDS is a concerted effort to define the new generation of end-to-end methodologies, processes and supporting tools for safety-critical embedded system design. They will enable European systems industry to evolve from model-based design of hardware/software systems, towards integrated component based construction of complete virtual system models.
SPEEDS aims at improving substantially the competitiveness of the European industry in this critical economic sector by marrying design competence with deep technical insights and theoretical foundations. SPEEDS partners are companies active in the entire supply chain: OEMs, suppliers, and tool vendors, supported by leading European research institutions.
The technical pillars of the SPEEDS approach are:
A semantics-based modeling method to:
Support the construction of complex embedded systems by composing heterogeneous subsystems.
Enable sound integration of new and existing tools.
This modeling approach defines "rich-component" models to represent both functional and non-functional aspects so that efficient implementations can be derived from abstract models.
Novel formal analysis tools and techniques to assess precisely properties of the system that will allow to explore architectural alternatives of implementation platforms and enable correct-by-construction designs. Compositionality and abstractions will make this approach scalable for large systems.
A new tool-supported process ,Controlled Speculative Design, minimizing the risk of concurrent design activities by establishing formal "contracts" between inter- and intra-company design groups.
SPEEDS targets a 60% reduction of development costs and a 40% reduction of development time for safety-critical embedded systems. Specifically, SPEEDS aims at:
boosting re-use by 70%
reducing integration time by 40%
reducing change processing time by 50%
cutting down the number of significant design iterations by 60%.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de sistemas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
21129 HAMBURG
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.