Descripción del proyecto
Multimodal Interfaces
The COMPANIONS project has developed virtual Companions for conversation to change the way people think about the relationships of people to computers and the Internet.
The COMPANIONS vision is that of a personalized, conversational interface to the Internet, one that knows its owner, on a range of platforms, indoor and nomadic, based on integrated high-quality research in multimodal human-computer interfaces, intelligent agents, and human language technology. This is a research agenda bound by a metaphor, that of the COMPANION, an artefact for the large groups of EU citizens whom the Internet simply does not serve as well as it does the academics who invented it. Among those groups are those who live alone: up to 40% of the population of advanced societies will live alone within 20 years, only half of them old. They will be in need of interactive company, conversation and diversion, over and above their need to use the Internet to get information or use chatrooms, or, increasingly, to make sense of their own digital repositories (texts, videos, images) as well as information held about themselves. These needs have not been well met by current interfaces based on browsing, profiling and adaptation, and there is good evidence that a more directly personal language-using persistent interface will be more acceptable. Our case in this proposal is that the technical basis for a Companion agent to the Internet is now in view: and what is needed is a fresh research effort to bring stronger methods of machine learning to bear on these three modalities and their integration. Within 4 years a new integration of existing and novel techniques can be achieved that will together provide a striking advance over anything currently demonstrable, and that enough can be shown after an eighteen month effort to attract the attention of major industrial players. The Consortium contains centres with outstanding world expertise in the application of Machine Learning (particularly Bayesian methods) to problems of speech and language and these will be extended to language-vision correlations; it will function in at least one new EU language (Czech).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades lenguas y literatura estudios generales del lenguaje
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas estadística y probabilidad estadística bayesiana
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-IST-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
S1 4DP Sheffield
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.