Objetivo
WEIRD is a 24 month integrated project aiming at implementing research testbeds using the WiMAX technology in order to allow isolated or impervious areas to get connection to the GEANT2 research network. The WEIRD project consortium is made up of: prestigious key players - in the world of wireless communications and next generation networking -, scientific demanding user communities - that will drive and test the WEIRD system -, and sponsoring European national research networks ? that will give connectivity, support and will exploit project results.
WEIRD aims to play a prime role in contributing to the standardization of WiMAX integration into next generation networks. This result will be achieved by building 4 European testbeds connected through GEANT2. The implementation plan foresees a requirement analysis that will be mainly supported by the scientific user communities, academia and network operators. The application scenarios demanded by the user communities and that will be among the main drivers of the system are categorized into 3 groups: the Volcano and seismic activities monitoring, the fire prevention and the tele-medicine.
WEIRD will deploy the application scenarios into the implemented testbeds and will prototype and validate enhanced Network Control and Management Entities and improved versions of WiMAX. The features that the WEIRD system will validate during the project include: QoS, resource and access management, authentication authorization and accounting (AAA) and security, IP multicast, environmental awareness and full mobility support. Therefore, the state of the art of next generation networking will be improved and the WiMAX specific layers will be deeply analyzed and enhanced. The consortium expect the project outputs to have a strong impact on ongoing international activities, for this reason it has already planned an effective and pragmatic dissemination and exploitation plan both for the internal companies and for the outside world.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología vulcanología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones red de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
16154 GENOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.