Objetivo
MPOWER will define and implement an open platform to simplify and speed up the task of developing and deploying services for persons with cognitive disabilities and elderly.
The platform will in particular support: 1 Integration of SMART HOUSE and sensor technology; 2 Interoperability between profession and institution specific systems (e.g. Hospital Information System); 3 Secure and safe information management, including both social and medical information; and 4 Mobile users which often change context and tools. The project will research and develop the platform as a suite of independent building blocks. We will demonstrate its feasibility through the deployment of two end-user applications that will be deployed over a longer period.
The end-user applications are:
- Individual plan management - the goal is to demonstrate the feasibility of the platform in relation to a dynamic sharing of plans and information
- Smart home and sensor connectivity - this application will demonstrate the feasibility of the platform in relation to interconnectivity and integration of smart home and sensor technologies.
The partners will promote standardisation through aligning its work with ongoing development of HL 7, security and interoperability standards; and promote the MPOWER platform internationally through EAHSA.
The consortium is lead by SINTEF, and includes two of the world most important ICT companies, respectively Ericsson and Microsoft. The Austrian Research Centre together with the University of Cyprus and SINTEF forms a strong technical research foundation, while PIV/NCDR and CMUJ are advanced users with experience from similar projects. The SME TB-Solutions brings knowledge on provision of technology for advanced homecare. EAHSA is sub-contracted and represents a user organisation with members from all Europe.
The project duration will be 30 months, with a cost budget of 3.9M and requested grant of 2.35M. The project starts in June 2006.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control domótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
7034 TRONDHEIM
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.