Objetivo
The WORKPAD project aims at building and developing an innovative software infrastructure (software, models, services, etc.) for supporting collaborative work of human operators in emergency/disaster scenarios. In such scenarios, different teams, belonging to different organizations, need to collaborate each other to reach a common goal; each team member is equipped with handheld devices (PDAs) and communication technologies, and should carry on specific tasks. In such a way we can consider the whole team as carrying on a process (macro-process), and the different teams (of the different organizations) collaborate through the "interleaving" of all the different processes. Each team is supported by some back-end centre, and the different centres need to cooperate at an inter-organizational level to reach an effective coordination among teams. Each team is referred to one specific organization, which is the only agent in charge of controlling its teams, and the teams thus form a virtual organization.
The project will investigate a 2-level framework for such scenarios: a back-end peer-to-peer community, providing advanced services requiring high computational power, data & knowledge & content integration, and a set of front-end peer-to-peer communities, that provide services to human workers, mainly by adaptively enacting processes on mobile ad-hoc networks.
The consortium consists of a complementary set of top-level scientific partners (i.e. UOR, TOR VERGATA, TUW, SALZBURG RESEARCH), a world-leading industrial company (i.e. IBM ITALIA S.P.A.) very focused SMEs (i.e. MOVIQUITY, SOFTWARE602) and a user partner capable to take up WORKPAD results (i.e. Regione Calabria - Settore Protezione Civile [Homeland Security Department], PCRC). Such consortium composition guarantees the successful execution of the project as well as the widest exploitation of its results.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00185 ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.