Objetivo
ECOSPACE targets the conception and development of a Collaborative Working Environment supporting seamless collaboration among knowledge workers, especially eProfessionals.
ECOSPACE has 3 main objectives:
- The definition of innovative work paradigms through the analysis of eProfessionals and their related organisation.
- The design and development of an open standards service-oriented architecture for complementary and alike systems.
- A collaboration middleware and services to enable seamless and instant collaboration among knowledge workers in group forming networks, beyond organisational boundaries.
- The creation of new tools that simplify the complexity of collaboration in dynamic work environments and which enable users for creative and knowledge intensive tasks.
ECOSPACE is deploying a systemic approach built on matrix based organisation with horizontal technology push activities and vertical application pull activities. Vertical validating applications apply a Living Lab approach within 4 application areas. They act as breeding grounds for innovation; they prepare the broad acceptance of the results, and create open business opportunities for new generic or sector-specific products and services.
ECOSPACE will result in new working paradigms and metaphors for e-Professionals, a user-centric platform enabling the interoperability of innovative collaboration tools and services. It will empower users to easily build-up and deploy on-demand virtualised and knowledge rich collaborative environments.
ECOSPACE objectives are supported by a multidisciplinary and sound consortium which includes, large market players, SMEs, users and professional communities with strong track record in collaborative work and infrastructure, community building, mobile working, visualisation, semantic web and social network analysis. ECOSPACE contributes to ERA activities, linking with national and EU initiatives for reference architecture and collaboration middleware activities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
79108 MÜNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.