Descripción del proyecto
eGovernment
SWEB
In all West Balkans the penetration rates for mobile services are more than double that of fixed lines. This gives the advance to the regional public administrations to skip a step and enter directly the mobile Government. Enabling Western Balkan governmental organizations with the ability to provide secure m-services to other European public organizations and citizens holds a lot of future prospects by strengthening the fundamental structure of these organizations, by enhancing the European collaboration and by contributing towards the solution of difficult pan-European problems like illegal immigration/employment and money laundry.SWEB directly contributes to the above-mentioned aims respecting the relevant European legislation, policies and European strategies. Its overall objectives are: to develop a secure, interoperable, open, affordable platform upon which two secure cross border government services will be built: - Residence, Employment certification and permits issuance, in which a public organization or individual citizens' residence certification and permits and employment documents (work permits) may be securely issued, requested, sent and audited. This service will enhance the prevention of illegal immigration and employment and the secure movement of citizens in the European continent. - Electronic/Mobile Invoicing has a pivotal role in all the stages of handling Value Added Tax (VAT) for European Member States. Through e/m-invoicing, tax administrators will be able to implement new tools and procedures to carry out alternative controls. This service prevents money laundry and promotes secure investments in the region.The SWEB platform and services will be demonstrated, tested and evaluated in Municipalities and Cities of seven EU and non-EU Members. A preliminary list of candidates for the SWEB Advisory Committee has already been formulated, which will monitor and enhance the results in order to provide fundamental impact on the policy field.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza impuestos
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
- ciencias sociales ciencias políticas administración pública
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-IST-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
D-10589 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.