Objetivo
The goal of SHARE-it is to develop a scalable, adaptive system of add-ons to sensor and assistive technology so that they can be modularly integrated into an intelligent home environment to enhance the individual's autonomy. The system will be designed to inform and assist the user and his/her caregivers through monitoring and mobility help. Thus, we plan to contribute to the development of the next generation of assistive devices for older persons or people with disabilities so that they can be self-dependent as long as possible. We focus on add-ons to be compatible with existing technologies and to achieve an easier integration into existing systems. We also aim at adaptive systems as transparent and easy to use to the person as possible. Scalability is meant to include or remove devices from the system in a simple, intuitive way. SHARE-it will address important issues in sensor networks, assisted mobility, knowledge engineering and Ambient Intelligence.
In this context SHARE-it will make significant contributions to fundamental, long term research in the following two areas:
C1: Verifying system adaptation to persons with special needs: both at design and run-time - as operating conditions and governing norms change - to establish e.g. safety, regulatory and security requirements
C2: Incorporating shared autonomy: ensuring individual components can be designed to operate in a given intelligent ambiance and adapt to possible changes both in the needs of the user or in the environment
Objectives of SHARE-it are:
O1: To explore the benefits of the concept of situated intelligence to build elements (add-ons) that will enhance the autonomy of the target user group in their daily life in their preferred environment
O2: To investigate and implement innovative forms of shared autonomy
O3: To build appropriate add-ons to standardised technologies to provide ubiquitous sensing, computation and assistance
O4: To build adaptive interfaces for the target group
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores inteligentes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.