Objetivo
The Internet communication infrastructure (the TCP/IP protocol stack) is designed for broad use; as such, it does not take the specific characteristics of Grid applications into account. This one-size-fits-all approach works for a number of application domains, however, it is far from being optimal - general network mechanisms, while useful for the Grid, cannot be as efficient as customised solutions. While the Grid is slowly emerging, its network infrastructure is still in its infancy. Thus, based on a number of properties that make Grids unique from the network perspective, the project EC-GIN (Europe-China Grid InterNetworking) will develop tailored network technology in dedicated support of Grid applications.
These technical solutions will be supplemented with a secure and incentive-based Grid Services network traffic management system, which will balance the conflicting performance demand and the economic use of resources in the network and within the Grid.By collaboration between European and Chinese partners, EC-GIN parallels previous efforts for real-time multimedia transmission across the Internet: much like the Grid, these applications have special network requirements and show a special behaviour from the network perspective.
However, while research into network support for multimedia applications has flourished, leading to a large number of standard protocols and mechanisms, the research community has neglected network support for Grid computing up to now. By filling this gap and appropriately exploiting / disseminating the project results, EC-GIN will, therefore, cause a "snowball effect" in the European and Chinese networking and Grid computing research communities.
Technically, EC-GIN will make the Grid work, operate, and communicate better. By appropriately utilising the underlying network, Grid resources in general will be used more efficiently and amplify the impact of Grid computing on the society and economy of Europe and China.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6020 INNSBRUCK
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.