Objetivo
The objective of RoSta is to proactively take the initiative on the definition of formal standards and the establishment of de facto standards in the field of robotics, especially service robotics. The project does not aim at a broad coverage of topics, which might lend themselves towards a standardisation. Rather we intend to take the initiative in the formulation of standards in a very few, selected key topics which have the highest possible impact. These topics are at the core of robotics research and development, and therefore have the potential to form the root of a whole chain of standard defining activities going far beyond the specific activities of RoSta.
More specifically the technological objectives are to coordinate a set of actions initiating and preparing a set of standard defining activities on the following topics of advanced robotics:
1. Creation of a glossary/ontology for mobile manipulation and service robots
2. Specification of a reference architecture for mobile manipulation and service robots
3. Specification of a middleware for mobile manipulation and service robots
4. Formulation of benchmarks (of components, methods, middleware and architectures) for mobile manipulation and service robots
Each line of activity will result either in
- an action plan for a standard defining activity or
- an action plan and a recommendation/proposal to the European Commission for a supported activity (e.g. a open-source project with significant financial support in FP7) or
- an action plan for a community driven open-source activity with seed-money for example to run a project office or alike
To translate the above activities into a standard defining activity, a liaison with IEEE Standard has been established. Recommendations or action plans developed in the above activities will lead to the establishment of so called Study Groups, which then initiate an official standard defining activity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
79108 MÜNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.